ÚLTIMO MINUTO
lunes, 18 de agosto, 25
19.7 C
Caracas

Alemania suspende la exportación de armas a Israel

Alemania anunció la suspensión de los permisos para la exportación de armas a Israel que puedan ser utilizadas en la Franja de Gaza, una decisión histórica que ha generado tensiones en la política interna, fuertes reacciones de Israel y un terremoto en la industria militar alemana.

El canciller Friedrich Merz explicó que la medida responde a la creciente preocupación por la situación humanitaria y la legalidad internacional.

Según el portal oficial del Gobierno federal, «la decisión tomada anoche por el Gabinete de Seguridad del país hebreo de endurecer aún más la actuación militar del Ejército israelí en la Franja de Gaza, hace cada vez menos previsible cómo se van a alcanzar estos objetivos».

Berlín, además, exigió a Israel que mejore «de forma integral y sostenible» la situación humanitaria y evite cualquier intento de anexión en Cisjordania.

Netanyahu acusa a Berlín de “recompensar al terrorismo”
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu attends the weekly cabinet meeting at his office in Jerusalem on September 3, 2017. / AFP PHOTO / POOL / ABIR SULTAN (Photo credit should read ABIR SULTAN/AFP/Getty Images)

La respuesta de Tel Aviv no se hizo esperar. En una conversación telefónica con Merz, el primer ministro Benjamín Netanyahu acusó a Alemania de minar la seguridad de Israel. «En lugar de apoyar la guerra justa de Israel contra Hamás, que llevó a cabo el ataque más horrible contra el pueblo judío desde el Holocausto, Alemania está recompensando el terrorismo de Hamás con un embargo de armas a Israel», denunció.

Netanyahu agregó que «el objetivo de Israel no es tomar el control de Gaza, sino liberarla de Hamás y permitir que se establezca allí un gobierno pacífico». Según su oficina, el primer ministro expresó a Merz su «profunda decepción» por la decisión.

Rebelión interna y presiones externas

Dentro de Alemania, la medida provocó divisiones. Varios sectores de la CDU y de su socio bávaro, la CSU, consideraron el embargo como un error político con posibles repercusiones electorales. Otros, en cambio, lo interpretaron como un giro hacia una postura más responsable y equilibrada.

A nivel europeo, el Consejo de Europa instó a sus 46 Estados miembros a frenar la venta de armas a Israel, lo que refuerza la presión internacional sobre Tel Aviv y convierte a Alemania en un actor clave de este giro regional.

La industria militar de Alemania busca un “plan B”
Alemania

El anuncio golpeó de lleno a la industria armamentística alemana. El fabricante de transmisiones para tanques y vehículos blindados Renk, proveedor histórico de Israel, advirtió que podría reubicar parte de su producción en Estados Unidos para seguir cumpliendo con sus contratos.

Alexander Sagel, director ejecutivo de la compañía, declaró a Financial Times: «Desde el punto de vista alemán, tenemos la responsabilidad de garantizar que Israel pueda mantener su capacidad de disuasión. Esta no solo es necesaria en Gaza, sino también en otras fronteras». Y añadió: «También está claro que estamos discutiendo un plan B. El plan B es trasladar la producción de estas transmisiones específicas a EE.UU.».

La suspensión de exportaciones marca un punto de inflexión en la política exterior alemana. Para algunos, supone el inicio de un reposicionamiento frente a Israel; para otros, una peligrosa concesión en un momento de máxima tensión regional.

Lo cierto es que la decisión de Berlín no solo ha fracturado a su clase política y a su industria militar, sino que también ha encendido una crisis diplomática con Israel y colocado a Alemania en el centro de la presión internacional por un alto a las armas en Gaza.

Lo más reciente

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga se enfrentarán en el balotaje por la Presidencia de Bolivia

Bolivia se prepara para una segunda vuelta electoral el...

¿Quién es Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia? 

La sorpresa electoral de este domingo en Bolivia fue...

Luis Somaza, la mano derecha de Juan Guaidó, desmiente a su propia hermana

La hermana de Luis Somaza, Valeria, aseguró el 15...

La derecha asegura su regreso a la presidencia en Bolivia: habrá segunda vuelta en octubre

El candidato presidencial de derecha, Rodrigo Paz, dio la...

Desplazamientos forzosos y evacuaciones masivas en Gaza bajo el asedio de Israel

La población civil de la Franja de Gaza enfrenta...

Noticias

¿Quién es Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia? 

La sorpresa electoral de este domingo en Bolivia fue...

Luis Somaza, la mano derecha de Juan Guaidó, desmiente a su propia hermana

La hermana de Luis Somaza, Valeria, aseguró el 15...

¿Qué retos enfrentará el próximo presidente de Bolivia?

El nuevo presidente de Bolivia deberá enfrentar los siguientes...

Las mesas electorales comienzan a cerrar tras ocho horas de votación en Bolivia

Las mesas electorales instaladas en Bolivia comenzaron a cerrar...

Artículos relacionados