El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, arribó este domingo a Washington en vísperas de un encuentro decisivo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en el que participarán también varios líderes europeos.
En su canal de Telegram, Zelenski anunció: «Mañana tengo una reunión con el presidente Trump. Mañana también hablaremos con los líderes europeos. Todos queremos poner fin a esta guerra de forma rápida y segura. Y la paz debe ser duradera».
El dirigente ucraniano no llegará solo: lo acompañarán el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Por su parte, Trump anticipó el encuentro con entusiasmo. En su red Truth Social escribió: «Mañana será un gran día en la Casa Blanca. Nunca antes se habían reunido tantos líderes europeos a la vez. ¡Es un gran honor para mí recibirlos!».
Sin embargo, también lanzó críticas contra los medios: «Las noticias falsas dirán que es una gran derrota para el presidente Trump recibir a tantos grandes líderes europeos en nuestra hermosa Casa Blanca. ¡En realidad, es un gran honor para Estados Unidos!».
El trasfondo de la reunión está marcado por la cumbre celebrada el viernes en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, donde, según el propio mandatario estadounidense, se lograron «algunos avances» y «grandes progresos».
Zelenski tiene la decisión en sus manos
En ese marco, Trump insistió en que Zelenski «puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo desea», recordando que «no se puede devolver Crimea, que Obama cedió (¡hace 12 años, sin disparar un solo tiro!), y nada de que Ucrania se una a la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!».
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reforzó la idea de que la decisión final recae en Kiev. En declaraciones a Fox News, afirmó:

«En cuanto a lo que [Vladímir] Zelenski va a aceptar, eso es algo que deben decidir ellos. Tendrán que decidir si están dispuestos a ceder y, en última instancia, qué van a obtener, qué van a exigir también».
Rubio advirtió que «no se puede llegar a un acuerdo de paz entre dos bandos enfrentados, a menos que ambas partes acepten ceder algo», y subrayó que de lo contrario lo que se impondría sería una «rendición».
«Esta guerra solo va a empeorar. No va a mejorar«, destacó el jefe de la diplomacia de EE.UU. en una emisión de Fox News.
Tensión con Zelesnki

El encuentro en la Casa Blanca busca evitar un nuevo choque como el ocurrido el pasado 28 de febrero, cuando Zelenski y Trump protagonizaron un enfrentamiento en el Despacho Oval que derivó en un breve congelamiento de la ayuda militar estadounidense a Kiev.
En esa ocasión, Trump acusó al líder ucraniano de «jugar con la Tercera Guerra Mundial» y le espetó que «no tienen cartas fuertes en la mano».
La cita de este lunes será, según analistas, una prueba de fuego para las relaciones entre Washington y Kiev, y definirá si el plan de paz esbozado entre Trump y Putin en Alaska puede abrir paso a un diálogo trilateral o si, por el contrario, persiste el desacuerdo sobre los términos de una eventual salida al conflicto.