El huracán Erin, el primero de la temporada 2025, se mantiene como un ciclón importante tras debilitarse a categoría 3, con vientos de hasta 125 mph (205 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.
El sistema se encuentra al este del sureste de Bahamas y avanza hacia el noroeste. Se espera que no toque tierra estadounidense, aunque ya está generando oleajes y corrientes peligrosas a lo largo de la costa este, especialmente en Florida, el Atlántico medio y Bermudas.
Por esta razón se decretaron estados de emergencia en segmentos de la costa de Carolina del Norte y se ordenaron evacuaciones en islas como Hatteras y Ocracoke. Se anticipan oleajes de hasta 7–12 pies cerca de la costa, con riesgo creciente de erosión, inundaciones y corrientes traicioneras
En Puerto Rico y las Islas Vírgenes, Erin ha dejado lluvias intensas, cortes eléctricos y cierres de puertos, además de activar alertas preventivas por posibles inundaciones y deslizamientos.
Huracán Erin: ¿Representa peligro para Venezuela?
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (Inameh) confirmó que Erin no representa peligro para el país. El huracán se encuentra aproximadamente a 240 km al noreste de Anguilla, desplazándose al oeste-noroeste, y su trayectoria lo aleja de la costa venezolana.