Un grupo de 59 venezolanos, provenientes de Bolivia, regresó a Venezuela en el marco del Plan Vuelta a la Patria, iniciativa gubernamental destinada a facilitar la repatriación de connacionales que se encuentran en situación vulnerable en diferentes países.

Síguenos en nuestro canal de Telegram y mantente informado
Diversidad de edades y perfil de los repatriados
El grupo estuvo conformado por 19 hombres, 20 mujeres, así como 13 niños y 7 niñas, según informó el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La Gran Misión Vuelta a la Patria señaló que estas repatriaciones se desarrollan como una medida de rescate para proteger a quienes enfrentan diversas circunstancias adversas en el extranjero.

Recepción oficial en el Aeropuerto de Maiquetía
Al arribar al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, los connacionales fueron recibidos por la presidenta de la Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri, así como por representantes de organismos de seguridad del Estado como el CICPC, SEBIN, Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana. Las autoridades brindaron atención especial y acompañamiento para su reintegración en el país.

Crecimiento del Plan de repatriación en 2025
Este vuelo representa el número 59 de repatriaciones que se efectúan durante 2025, periodo en el cual más de 10,600 venezolanos han retornado a su tierra natal a través de este programa. El Gobierno venezolano ha reafirmado su compromiso con la protección y bienestar de sus ciudadanos, facilitando su regreso y garantizando que reciban la atención necesaria para reincorporarse a la sociedad venezolana en condiciones dignas.

Acciones coordinadas y futuras repatriaciones
El Plan Vuelta a la Patria continúa coordinando vuelos desde diferentes países de la región, pero en esta oportunidad este vuelo ha despegado desde Bolivia, y llegan venezolanos que se encontraban en Perú y Chile que, por diversas razones, decidieron retornar. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para asistir a los venezolanos en el exterior y ofrecerles una vía segura y organizada para volver a su país.

Lee más de: FANB desmantela campamento logístico de minería ilegal en la Amazonía venezolana
Compromiso y solidaridad gubernamental
Las autoridades venezolanas mantienen una postura de apoyo permanente hacia quienes deciden regresar, brindando no solo transporte sino también apoyo en materia de salud, seguridad y reinserción social. Así, el Plan Vuelta a la Patria se consolida como una herramienta clave para atender la realidad migratoria venezolano y fortalecer la unidad nacional.
En conclusión, la llegada de estos 59 connacionales desde Bolivia representa un paso más dentro de la política de acompañamiento y protección estatal hacia los venezolanos en el exterior, mostrando una clara voluntad de garantizar su atención y respaldo en el proceso de retorno y reconstrucción de sus vidas en territorio venezolano.
