Un proceso participativo para fortalecer la identidad
La Guayana Esequiba vive un momento trascendental con el inicio de una consulta pública destinada a elegir los símbolos patrios que representarán oficialmente la identidad de esta región. Escudo, himno y bandera serán escogidos a través de este proceso, que busca consolidar el sentido de pertenencia y reafirmar la unidad de su pueblo.
Este esfuerzo es mucho más que la selección de emblemas; es la manifestación tangible del espíritu colectivo, de una comunidad que desea fortalecer sus raíces culturales, históricas y sociales. Por ello, la iniciativa ha sido calificada como una “gran cruzada” que impulsa la consolidación de la identidad de la Guayana Esequiba.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Liderazgo y organización desde el Consejo Legislativo
El proceso está encabezado por el presidente del Consejo Legislativo, quien ha asumido el compromiso de garantizar que esta consulta se desarrolle con total transparencia, inclusión y democracia. Se ha diseñado un esquema que permita una participación activa y real de la población, entendiendo que estos símbolos deben expresar fielmente la historia y valores del pueblo.
En total, participan de manera directa 22 consejos comunales y 3 comunas, que representan diversas comunidades y sectores dentro del territorio. Esta amplia participación asegura que la consulta recorra todas las áreas y llegue a cada rincón, reafirmando la representatividad del proceso.

Base normativa y marco legal de la consulta
La consulta pública se fundamenta en el Artículo 115 del Reglamento del Consejo Legislativo, que establece los mecanismos y procedimientos para la toma de decisiones colectivas sobre temas de importancia regional. Este respaldo legal otorga legitimidad al proceso, además de definir claramente los derechos y responsabilidades de los diversos actores involucrados.
El cumplimiento riguroso del reglamento es garantía de que la elección de los símbolos patrios se realizará con respeto a la pluralidad y diversidad cultural de la Guayana Esequiba, atendiendo a la voluntad mayoritaria expresada en cada etapa del proceso.
Símbolos que representan la unión y la identidad colectiva
Los símbolos patrios que serán elegidos —escudo, himno y bandera— representan mucho más que un diseño gráfico o musical. Constituyen la expresión de un pueblo unido, la representación de sus sueños, luchas y esperanzas compartidas.
“Más que símbolos, son la expresión de un pueblo unido”, destacan los organizadores, quienes subrayan que estos emblemas fortalecerán no solo la identidad cultural sino también el sentido de pertenencia y orgullo regional.
El escudo, por ejemplo, sintetizará elementos históricos, geográficos y culturales que hacen a la Guayana Esequiba única. El himno será un canto que refleje la pasión y valores del pueblo, mientras la bandera ondeará como un estandarte de soberanía y cohesión social.
Lee más de: Guayana Esequiba fortalece salud y educación con donaciones e inversiones clave

Compromiso con la inclusión y la participación democrática
La consulta tendrá un recorrido extenso y meticuloso por todas las comunidades del territorio, asegurando que cada voz sea escuchada y que nadie quede excluido de este proceso histórico. La inclusión es un pilar fundamental, pues la riqueza cultural y la diversidad de la región requieren que todas las visiones sean consideradas.
Se han establecido jornadas de diálogo y encuentros comunitarios donde se recogerán opiniones, sugerencias y votos con total respeto y libertad. Los promotores de la consulta enfatizan que “tu voz cuenta” y exhortan a la ciudadanía a involucrarse activamente.
Este enfoque democrático garantiza que los símbolos patrios resultantes sean verdaderamente representativos y capaces de unificar a la población bajo un mismo ideal y sentido de identidad compartida.
Un paso hacia el fortalecimiento regional y la cohesión social
La iniciativa marca un antes y un después en la historia de la Guayana Esequiba, pues ir más allá de reivindicaciones políticas para fortalecer elementos simbólicos resulta esencial para cimentar la cohesión social y avanzar hacia un desarrollo integral.
Los símbolos patrios elegidos servirán como puntos de referencia identitarios que inspirarán a las nuevas generaciones, promoviendo el amor por la tierra y el reconocimiento de sus valores culturales.
Asimismo, este proceso contribuye a fortalecer el tejido social y a proyectar una imagen unificada y poderosa de la Guayana Esequiba ante el resto del país y el mundo.

Un llamado a formar parte de esta cruzada histórica
Los organizadores invitan a toda la población a sumarse a la consulta pública, participando activamente en los encuentros comunitarios y haciendo valer su voto. Más que un acto simbólico, esta es una oportunidad para construir un futuro común basado en la identidad y el orgullo regional.
Este momento histórico es la oportunidad para que cada ciudadano sea protagonista de la definición de su propia identidad y legado.
Con la elección de los símbolos patrios, la Guayana Esequiba avanza hacia la consolidación de su identidad cultural y política, reafirmando la unidad de su gente y su compromiso por un futuro de dignidad y prosperidad.
La consulta pública para definir los símbolos patrios de la Guayana Esequiba es un proceso incluyente, democrático y trascendental que representa mucho más que un acto formal: es la voz de un pueblo que se reconoce, se une y se proyecta con orgullo hacia el futuro. Este proceso, liderado desde el Consejo Legislativo con la participación activa de consejos comunales y comunas, sentará las bases para que su identidad cultural brille con fuerza propia.