ÚLTIMO MINUTO
lunes, 25 de agosto, 25
24.7 C
Caracas

La Parroquia la Candelaria cumple 275 años de fundada

En su cumpleaños hay muchas celebraciones y trabajo por hacer para la convivencia

La popular Candelaria de Caracas fue declarada como parroquia el 25 de agosto de 1750 por el obispo Manuel Machado y Luna, con el nombre de La Santa Cruz de La Candelaria. Es una de las más antiguas de nuestra capital, siendo la tercera en ser creada luego del establecimiento de las parroquias Catedral y Altagracia.

El sector fue ocupado por un grupo social denominado “blancos canarios”,  provenientes de las islas Canarias, quienes también fueron conocidos como los “blancos de orilla”, nombre que se les daba a quienes vivían en las afueras o perímetros de las ciudades. Esta comunidad trajo consigo toda su gastronomía, costumbres, cultura y sobre todo la advocación religiosa. Se dedicaban esencialmente al comercio, la agricultura y las actividades artesanales.

Chacao y Sabana Grande pertenecieron a La Candelaria

Para comprender la importancia y magnitud de esta región, revelamos que Chacao y Sabana Grande pertenecieron a La Candelaria hasta 1768 y 1877 respectivamente, cuando las mismas se disgregaron como parroquias independientes. Estos terrenos estaban dedicados, principalmente, a la actividad agrícola que abastecía a la capital.

En aquellos tiempos se consideraba un lugar periférico debido a su separación por las aguas de la Quebrada Catuche. Para incorporar esta zona al centro de la ciudad fue necesario levantar un conjunto de puentes; el primero de ellos se llamó Puente La Candelaria, que sirvió de soporte a la Calle Real, funcionando como puerta del nuevo y pujante barrio. La Calle Real fue clave para el desarrollo comercial del área.

Las sucesivas crecidas de la quebrada dañaron distintas estructuras, siendo el Puente La Romualda el más resistente y mejor diseñado, estuvo ubicado en la esquina del mismo nombre en la hoy avenida Fuerzas Armadas.

La Candelaria dejó de ser un territorio periférico a principios del siglo XX cuando se financiaron una docena de puentes que ayudaron a superar las barreras geográficas para convertirla en parte integral de la ciudad.

Iglesia de La Candelaria

El cronista Manuel Landaeta Rosales señaló que la fundación de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, de estilo neoclásico, se realizó en 1708 y fue costeada por vecinos naturales de las islas de Canarias, quienes tuvieron la determinación de edificar una iglesia con motivo de haber traído desde su tierra natal una imagen de la virgen. Esto lo lograron debido a que el Cabildo les concedió las correspondientes licencias y el terreno para este fin.

Candelaria

La referida imagen fue colocada en su altar, en solemne procesión el día 14 de diciembre del mismo año cuando se concluyó parte del templo. El presbítero Pedro Vicuña fue quien se quedó a cargo de la iglesia y resguardó el documento contentivo de los nombres de sus fundadores junto a los compromisos de aportes dinerarios que debían realizarse anualmente.

Candelaria

En el terremoto de 1812, parte de la iglesia, la fachada y el cuerpo tercero de la torre se vinieron a tierra, teniendo que edificarse una capilla provisional en la plaza. Mucho se trabajó en pro de recaudar los insumos necesarios para levantar nuevamente la iglesia y adaptarla al incremento de los feligreses del sector.

La próxima vez que usted se acerque a la iglesia lo invitamos a apreciar el campanario con sus tres campanas que fueron fundidas en el año 1890 en el marco del centenario del nacimiento del General José Antonio Páez.

Candelaria
La Candelaria en la actualidad

En los últimos 10 años, al menos, Candelaria ha cambiado sus ritmos dando paso a nuevas actividades y protagonistas, quienes han dejado su sello en la dinamización de la economía local.

Los tradicionales establecimientos de origen español, recordados por su gastronomía, ahora comparten espacios con modernas instalaciones en las que se vende calzado, alimentos y hasta un centro comercial que, en su medida y a pocos meses de inaugurado, le ha ganado terreno a la nocturnidad.

Con todas las posibilidades dentro de la capital

Candelaria tiene 123 hectáreas de extensión o lo que es lo mismo 1,23 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el parque nacional Waraira Repano, la parroquia San Bernardino y la parroquia San José. Al sur limita con la parroquia San Agustín. Al este limita con la parroquia El Recreo y al oeste limita con la parroquia Catedral y la parroquia San Bernardino.

En Candelaria se encuentran importantes edificios y oficinas gubernamentales emplazadas en la jurisdicción de la parroquia, que está totalmente urbanizada.
La zona está beneficiada de varias líneas de autobuses que transitan por las avenidas México y Universidad y la avenida Urdaneta. También una línea que va de norte a sur desde la calle Este 2 hasta la urbanización San Bernardino y Cotiza.

Dentro de los límites parroquiales se encuentran los sectores de Candelaria Sur y Norte, parte de Quebrada Honda, como parte de Guaicaipuro, la urbanización Sarría y Parque Carabobo.

Las esquinas más famosas de Candelaria son: esquina Pele el Ojo, esquina Peligro, esquina Miguelacho, esquina Ferrenquín y esquina Cruz de Candelaria.

Candelaria

Lo más reciente

Hamás califica el ataque contra hospital Nasser de «escalada» en el «genocidio» de Israel

El grupo islamista Hamás calificó este lunes el ataque...

El notorio criminal mexicano Ismael «El Mayo» Zambada se declara culpable de narcotráfico

El narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel...

Venezuela impulsa enfoque ecosocialista en Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe rumbo a la COP30+

Venezuela participa activamente en la Reunión Ministerial de América...

«Es vergonzoso»: Diosdado Cabello se pronuncia sobre servilismo de Trinidad y Tobago hacia EEUU

El secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de...

Delcy Rodríguez desmonta acusaciones de la DEA: «El verdadero cartel está en el norte, no en Venezuela»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, se pronunció...

Noticias

Artículos relacionados