ÚLTIMO MINUTO
martes, 26 de agosto, 25
25.2 C
Caracas

Exposición continuada a las olas de calor acelera el ritmo de envejecimiento

Un estudio en Taiwán revela que la exposición prolongada a olas de calor intensifica el envejecimiento biológico, golpeando con fuerza a quienes carecen de recursos para protegerse

Un reciente estudio publicado en la revista Nature Climate Change advierte que la exposición sostenida a olas de calor a lo largo de los años acelera el ritmo de envejecimiento, especialmente entre personas con trabajos manuales, habitantes rurales y quienes no tienen acceso a sistemas de aire acondicionado. Esta investigación, que ha seguido a 24.922 adultos en Taiwán durante un periodo de 14 años (2008-2022), revela cómo la crisis climática impacta directamente en la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables, señaló EFE.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

La aceleración del envejecimiento, definida por la diferencia entre la edad biológica y la cronológica, se midió mediante diversas pruebas médicas, incluyendo análisis de función hepática, inflamación, colesterol, función renal, presión arterial y pulmonar. El estudio identificó que, por cada aumento en la exposición acumulada a olas de calor —definidas como periodos de temperaturas extremadamente altas mantenidas por más de dos días consecutivos—, el ritmo de envejecimiento se incrementaba entre 0,023 y 0,031 años.

Aunque los participantes mostraron cierta adaptación, los efectos nocivos persistieron, dejando en evidencia que la crisis climática no solo altera el medio ambiente, sino que profundiza las desigualdades sociales. Los sectores sin acceso a sistemas de refrigeración ni posibilidad de escapar a entornos más frescos —como los trabajadores manuales y los residentes rurales— sufren un efecto multiplicador en su deterioro físico asociado al calor extremo.

Ante la creciente frecuencia e intensidad de estas olas de calor debido al calentamiento global, los autores del estudio subrayan la necesidad de implementar políticas que reduzcan las desigualdades ambientales y refuercen la resiliencia de las comunidades afectadas. Destacan la urgencia de medidas que garanticen condiciones dignas y accesibles para todos, evitando que las consecuencias del cambio climático profundicen aún más la injusticia social.

El investigador Paul Beggs, de la Universidad del Sur de Gales, reconoce la importancia pionera del estudio para comprender el vínculo entre exposición térmica y envejecimiento. Sin embargo, también señala limitaciones, como la falta de datos sobre el tiempo que los participantes pasaron al aire libre y las condiciones de refrigeración en sus hogares, además de que los resultados no pueden generalizarse a otras regiones con climas distintos.

Este estudio evidencia con datos científicos cómo la crisis climática amplifica las desigualdades, afectando de manera desproporcionada a quienes menos tienen, y reclama una respuesta integrada que combine justicia social y ambiental para proteger a las comunidades más vulnerables.

Lo más reciente

EEUU cancela visita de buque de la Armada a Curazao

El gobierno de Estados Unidos informó al gobierno de...

Viceministro Palencia: Venezuela registra 1,9 víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de...

Canciller venezolano se reune con el Coordinador Residente de la ONU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que sostuvo...

Fruta y café de Lara serán exportados a Turkiye

La Cámara Venezolana Turca (Cavetur) trabaja para establecer convenios...

Noticias

EEUU cancela visita de buque de la Armada a Curazao

El gobierno de Estados Unidos informó al gobierno de...

Viceministro Palencia: Venezuela registra 1,9 víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de...

Canciller venezolano se reune con el Coordinador Residente de la ONU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que sostuvo...

Fruta y café de Lara serán exportados a Turkiye

La Cámara Venezolana Turca (Cavetur) trabaja para establecer convenios...

Artículos relacionados