Gold Reserve presentó este miércoles una moción para descalificar la oferta de Amber Energy, filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management, que un tribunal de Delaware seleccionó este mes como favorita en la subasta para la matriz de Citgo Petroleum, informó la agencia internacional de noticias Reuters.
«La determinación de que el precio de la oferta de Amber fue superior «contradice las órdenes de este tribunal, descarta los procedimientos de licitación en los que se basaron Gold Reserve y otras partes, y amenaza con perjudicar a los acreedores del fallo adjunto en 1.500 millones de dólares con respecto a la oferta de 7.382 millones de dólares de Dalinar Energy», declaró Gold Reserve en la moción de anulación», según Reuters.
¿Quién es quién en este mundo buitre?
Crystallex y Gold Reserve son dos empresas mineras y acreedoras de Venezuela que reclaman compensación por la nacionalización de activos en el país y que, como otros acreedores, buscan recuperar sus deudas dentro del complejo proceso de subasta de Citgo Petroleum.
Crystallex inició un caso en 2017 que resultó en una orden a favor de sus reclamaciones, mientras que Gold Reserve también es un acreedor que ha buscado participar en el proceso de venta de Citgo para cobrar su deuda de $1.18 mil millones.
Ambas transnacionales tienen gran experiencia en el mercado Global y se disputan Citgo.
La batalla legal actual, en la que Crystallex y otros acreedores presentan objeciones a la propuesta de una u otra empresa, busca asegurar sus bonos en proceso judicial en curso, que resultó largo y difícil.
Se busca un acuerdo con los tenedores de bonos: no tienen la liquidez del petróleo venezolano
Robert Pincus, el funcionario judicial que supervisa la subasta de PDV Holding, matriz de la refinería venezolana Citgo, determinó este mes que la oferta de 5.860 millones de dólares de Amber Energy, filial de Elliott, fue la mejor oferta recibida en la competencia, a pesar de que en julio había recomendado una oferta de 7.400 millones de dólares de un grupo liderado por Dalinar Energy, filial de Gold Reserve. Hoy, Gold Reserve objeta su oferta.
¿Qué signica esto?
Para el analista geo-petrolero venezolano, Miguel Jaimes, es «una pelea entre bandas» y en el medio están colocando a los tenedores de bonos, a los ahorristas a los que no se les pudo liquidar porque EEUU aplicó el bloqueo a Venezuela y, de manera malintencionada, cerró las operaciones financieras de Venezuela en EEUU.
Actualmente, la puja de las transnacionales que participan en el desguace de Citgo se debe a una operatoria buitre habitual en mercados bursátiles: Gold Reserve estaría intentando quedarse con los papeles de deuda de Citgo para luego extorsionar al Estado Venezolano y definir futuros negocios, por ejemplo la extracción de oro de la empresa Las Cristinas, en suelo venezolano.
Citgo gestiona refinerías, oleoductos, terminales y canales de distribución de combustible en EEUU.
Actualmente, Gold Reserve genera ingresos en la bolsa de Vancouver aprovechando sus activos para ganar dinero a costa del oro venezolano y espanta a su competencia en este proceso legal alrededor de Citgo, argumentando objeciones formales al proceso judicial.
Por lo peo yo, las respuestas a la moción de Gold Reserve deberán ser presentadas hasta el 5 de septiembre y las respuestas a favor, hasta el 11 de septiembre.
El Tribunal escuchará los argumentos sobre la moción en la Audiencia de Venta programada para comenzar el 15 de septiembre de 2025.