La Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció un despliegue intensivo del Gabinete Económico junto con los cuerpos combatientes y la milicia trabajadora, que se movilizarán para fortalecer los procesos productivos en toda la nación. En un mensaje claro y enfático, la funcionaria señaló que Venezuela está lista para superar cualquier obstáculo que intente frenar su camino hacia el crecimiento económico y la prosperidad.
Rodríguez expresó que a pesar del bloqueo criminal impuesto por Estados Unidos durante varios años, Venezuela ha registrado 17 trimestres consecutivos de recuperación y crecimiento económico, lo que demuestra la resiliencia y el esfuerzo mancomunado del país para defender su felicidad social, su soberanía y su derecho a desarrollar plenamente sus capacidades productivas y recursos naturales.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Unidad nacional sin distinción para defender el futuro del país
La Vicepresidenta hizo un llamado a la unidad sin importar género, edad o afiliación política, resaltando que en Venezuela no hay espacio para la mezquindad cuando se trata de defender la nación. Declaró que existen 1.167 puntos de movilización dispuestos a nivel nacional para que todas y todos estén listos y prestos a defender la estabilidad, la paz y la tranquilidad necesaria para garantizar el futuro del país.
El mensaje de Rodríguez fue contundente en relación a quienes piensan en acciones agresivas contra Venezuela, especialmente desde Estados Unidos, advirtiendo que cualquier intento de agresión militar fracasará y tendrá consecuencias negativas para el agresor, generando inestabilidad en todo el continente.

Reflexiones de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la migración
Delcy Rodríguez recordó que el bloqueo económico ha provocado una migración económica inducida, un fenómeno sin precedentes en la historia del país, donde millones de venezolanos han salido buscando mejores oportunidades. Describió las duras experiencias que enfrentaron los migrantes, incluyendo rechazo social, discriminación laboral y violaciones a sus derechos humanos.
Además, subrayó que los Estados Unidos están sufriendo las consecuencias del bloqueo impuesto a Venezuela y advirtió que si se atreven a una agresión directa, enfrentarán una calamidad y una pesadilla, no solo para ellos sino que pondrán en riesgo la estabilidad regional.
Venezuela: esperanza y resistencia ante la adversidad
Rodríguez destacó que Venezuela es un país pacífico pero decidido a defender su destino y soberanía. Afirmó que no puede ser vista como una amenaza sino como una esperanza, tanto para su pueblo como para otros países del continente y del mundo que buscan dignidad, autodeterminación y soberanía.
La Vicepresidenta agradeció el espíritu de lucha y compromiso de la clase trabajadora venezolana, particularmente en sectores estratégicos como PDVSA y PEQUIVEN, señalando que es el amor por la historia, la identidad y la cultura lo que mantiene a Venezuela firme frente a las adversidades.

Respuesta a la guerra psicológica y el llamado a la fortaleza moral
Finalmente, Delcy Rodríguez reafirmó que Venezuela se mantiene inconmovible frente a la guerra psicológica e intentos de «ablandamiento moral» que, según indicó, siempre han fallado en el país. La fuerza venezolana se consolida día a día para defender su soberanía y autodeterminación con una épica intachable e inquebrantable.
Con este mensaje, invitó al pueblo venezolano a continuar unidos y preparados para garantizar la estabilidad, el desarrollo y la paz, reafirmando la confianza en el camino emprendido bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro.