Una bienvenida cálida y memorable en Santa Cruz de Mapauri
El Gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, visitó la comunidad de Santa Cruz de Mapauri, ubicado en el municipio Gran Sabana de su vecino estado Bolívar, acompañado por el Capitán Leonal Loyola y el pueblo Pemón, Villamizar destacó «Estamos más que felices de haber llegado a esta maravillosa comunidad, donde los habitantes del lugar nos abrió sus puertas y su corazón con un cariño indescriptible».

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Proyección del documental “Kueka: Memoria ancestral”: un testimonio de lucha y esperanza
Durante esta visita fue proyectado el documental que narra la historia épica del pueblo Pemón en su lucha por recuperar la sagrada piedra Kueka, una pieza audiovisual que se convirtió en un testimonio vivo que resalta la fuerza, la resiliencia y el espíritu inquebrantable de los pueblos originarios de Venezuela.
La piedra Kueka no es solo una roca, sino un símbolo sagrado que representa la identidad, la cultura y la memoria histórica de la comunidad Pemón. La defensa de este patrimonio sacro ha sido una batalla constante, que el documental logra retratar con sensibilidad y respeto. A través de su narrativa, invita a espectadores y habitantes a reflexionar sobre la importancia de preservar las raíces culturales y la dignidad de los pueblos indígenas.

Reconocimientos y agradecimientos a quienes hacen posible esta historia
El Gobernador de la Guayana Esequiba resaltó la importancia de este documental y el apoyo del Ministerio de Cultura, institución que ha trabajado para garantizar la promoción y difusión del legado indígena en Venezuela.
“Un agradecimiento muy especial a nuestra hermana María de los Ángeles Peña, cuya dedicación y pasión fueron esenciales para que este documental viera la luz y tocara los corazones de todos nosotros”, señaló Villamizar con admiración y respeto.
María de los Ángeles Peña Fonseca es la directora del documental “Kueka: Memoria ancestral”, una producción cinematográfica que recorre la sabiduría y el sentir del pueblo Pemón en su lucha de resistencia ante la imposición colonial que les arrebató un ser sagrado: La abuela Kueka.
El valor del cine como herramienta para preservar las tradiciones originarias
La proyección de “La Piedra Kueka” reforzó la idea de que el cine y las artes visuales son vitales para dar voz a las comunidades originarias, muchas veces invisibilizadas en las grandes narrativas nacionales. Estas herramientas culturales se convierten en vehículos poderosos para transmitir historias que muestran la riqueza cultural y las complejidades sociales de pueblos ancestrales.
La experiencia de Santa Cruz de Mapauri evidenció que contar estas historias desde la perspectiva de sus protagonistas contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia, la identidad colectiva y el respeto hacia la biodiversidad cultural de Venezuela.

Un momento para fortalecer la unión y la identidad Pemón
La visita del Gobernador Neil Villamizar a Santa Cruz de Mapauri no solo fue una celebración cultural sino también un acto político de reafirmación de los derechos y la identidad de los pueblos indígenas de Guayana Esequiba. Su presencia y las actividades realizadas contribuyen a fortalecer los lazos entre las autoridades y las comunidades originarias, apostando por un diálogo de respeto y colaboración que asegure un futuro con justicia social y reconocimiento cultural.
En palabras del Gobernador, “este encuentro es un recordatorio de que juntos, gobierno y pueblo, podemos construir caminos que respeten nuestras tradiciones y dignifiquen nuestro territorio”.
Lee más de: 179 años de la insurrección campesina en Venezuela