ÚLTIMO MINUTO
sábado, 6 de septiembre, 25
21.5 C
Caracas

EEUU juega a conveniencia en Guyana: luego de sancionarlo, afirma que trabajará con empresario y político Azruddin Mohamed

Estados Unidos trabajará con un empresario guyanés sancionado, porque le conviene contar con su apoyo como líder de la oposición parlamentaria para garantizar la estabilidad política que favorezca a transnacionales petroleras estadounidenses.

La embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, declaró que su gobierno “buscará formas de sortear” las sanciones que impuso sobre el sancionado Azruddin Mohamed, empresario y político guyanés proyectado a ganar el liderazgo de la oposición en ese país, luego de los comicios regionales y presidenciales del lunes. Estados Unidos impuso dichas sanciones poco tiempo antes de la campaña electoral. En junio, Theriot afirmó que su nación estaba preocupada por la entrada de Mohamed a la política guyanesa.

“Creo que tenemos que esperar hasta que se publiquen los resultados definitivos, los resultados oficiales. Pero puedo decirles que hemos tenido personas sancionadas por la OFAC en gobiernos de otros lugares del mundo, varias de hecho, y encontramos formas de sortear eso… Solo hay que ser creativo para encontrar formas de sortearlo”, afirmó.

sancionado
Nicole Theriot, embajadora de EEUU en Guyana

El candidato sancionado

El año pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Azruddin Mohamed y a su padre, Nazar Mohamed, acusándolos de evasión fiscal por más de 50 millones de dólares en impuestos mediante el contrabando de oro y el soborno de funcionarios.

Mohamed fue sancionado tras una amplia investigación dirigida por múltiples agencias estadounidenses, entre ellas Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Seguridad Diplomática, Aduanas y Protección Fronteriza, la Oficina Local del FBI en Miami y la Administración para el Control de Drogas.

A pesar de ser sancionado, Mohamed se postuló como candidato a las elecciones presidenciales y, según cifras de la autoridad electoral, podría asumir el cargo de líder de la oposición tras obtener el segundo mayor número de votos.

Utilizando la controversia con Venezuela para ganar votos, el aparato de propaganda del partido gobernante vinculó a Mohamed con la Revolución Bolivariana, con el objetivo de criminalizar tanto al candidato presidencial como al gobierno venezolano, en el contexto de la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

Este cambio de EEUU hacia Mohamed se diferencia de la postura que mantuvo en la víspera electoral. Al igual que las representaciones diplomáticas de Reino Unido, Unión Europea y Canadá, EEUU se reunió con el candidato gobernante y con el resto de los aspirantes presidenciales opositores en plena antesala electoral. Sin embargo, Azruddin Mohamed fue excluido de estas congregaciones.

sancionado
El candidato Azruddin Mohamed podría ocupar el segundo lugar de las votaciones, y pasaría ser la nueva oposición en Guyana

Negocios son negocios

El principal interés de la representación diplomática estadounidense en torno a su posible relación con el sancionado Azruddin Mohamed, es elementalmente financiera y comercial.

La compañía estadounidense con mayor presencia en Guyana es ExxonMobil, amparada en el Acuerdo de Reparto de la Producción de 2016, firmado por el entonces presidente David A. Granger.

Desde hace 9 años, Guyana apenas gana el 14,2% de las extracciones en el Bloque Stabroek, donde se explota una reserva de 11.7 billones de barriles de crudo que expolian a Venezuela en medio de la disputa territorial por la Guayana Esequiba.

Para garantizar la estabilidad de estas operaciones, Estados Unidos necesita proximidad con el gobierno y la oposición en la asamblea nacional.

Esto garantiza la gobernabilidad y toma de decisiones del ejecutivo, especialmente, las transaccionales, financieras y económicas. Una limitación de tipo político, puede irrumpir en estas operaciones.

Por esta razón y a conveniencia, Estados Unidos pretende un acercamiento con Mohamed, pese a las limitaciones de su propia ley nacional.

“No podríamos trabajar directamente con el Sr. Mohamed en ningún tipo de transacción o situación financiera. Pero podríamos trabajar con la gente, con los demás parlamentarios, supongo que él estará en el parlamento y con los demás parlamentarios y otras personas de las comisiones concretas con las que tratamos”, afirmó Theriot.

«Así que hay formas de sortear el problema, y simplemente seguiremos la ley estadounidense, que prescribe trabajar con personas sancionadas por la OFAC”, explica Theriot.

Lo más reciente

Consejos campesinos en Venezuela eligieron más de 18 mil vocerías

Campesinos y campesinas de Venezuela participaron activamente en la...

Washington se moviliza en contra del Gobierno de Donald Trump (+fotos)

Cientos de residentes de Washington, capital de Estados Unidos,...

La oscura verdad detrás de los edulcorantes ‘sanos’

Los edulcorantes 'sanos' podrían dañar gravemente la salud, según...

¡Deportaciones masivas! República Dominicana ha deportado a más de 250 mil haitianos este año 

La persecución racista, las detenciones arbitrarias y las deportaciones...

Tres detenidos por ecocidio en el Amazonas venezolano   

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza...

Noticias

Consejos campesinos en Venezuela eligieron más de 18 mil vocerías

Campesinos y campesinas de Venezuela participaron activamente en la...

Washington se moviliza en contra del Gobierno de Donald Trump (+fotos)

Cientos de residentes de Washington, capital de Estados Unidos,...

La oscura verdad detrás de los edulcorantes ‘sanos’

Los edulcorantes 'sanos' podrían dañar gravemente la salud, según...

¡Deportaciones masivas! República Dominicana ha deportado a más de 250 mil haitianos este año 

La persecución racista, las detenciones arbitrarias y las deportaciones...

Tres detenidos por ecocidio en el Amazonas venezolano   

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza...

La innovadora vacuna rusa contra el cáncer está lista para su uso clínico

La primera vacuna personalizada contra el cáncer desarrollada por...

Mark Zuckerberg demanda a Mark Zuckerberg

Un abogado de la ciudad de Indianápolis (EE.UU.), llamado...

Artículos relacionados