La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa desmiente de manera categórica las falacias vertidas por EEUU sobre su país: » Una de las peores mentiras, falsarias, patrañas que se ha vertido hacia Venezuela es pretender decir que Venezuela es un país de narcoterroristas y que el gobierno venezolano son narcoterroristas, por eso hemos decidido presentar las verdaderas cifras, donde están las relaciones narcóticas donde está la producción de droga, donde se encuentran las verdaderas rutas del narcotráfico o de distintas drogas ilícitas, el marco jurídico que debe acompañar el combate y la lucha internacional contra el narcotráfico tales como el convenio sobre sustancias psicotrópicas de 1971 de las Naciones Unidas, la convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas de 1988 y el convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima.»
Rodríguez dijo que «durante estos 27 años seguidos, Venezuela no aparece como un país de relevancia en materia de drogas ilícitas, de estupefacientes ni de narcóticos. Venezuela, lo voy a repetir, en su categoría internacional, no es un país relevante en materia de narcotráfico ni de los delitos vinculados al mismo. Está en todos estos informes, desde 1999 hasta el año 2027.
Su verdadera dimensión está demostrado. Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico. ¿Por qué? Venezuela es un país libre de cultivo de drogas.Venezuela no es un país de acopio de droga, no es un país de tránsito de droga, porque el que intenta pasar por acá sabe que va a ser condenado y perseguido.»
Es importante resaltar que más de 402 aeronaves del narcotráfico han sido derribadas por los organismos de seguridad venezolanos.

Con evidencia en mano, la Vicepresidenta venezolana mostró también la relación entre EEUU y el lavado de capitales del narcotráfico.
De hecho, bancos como el HSBC, Wachovia Bank, DT Bank han recibido multas históricas por admitir vínculos con el lavado de dinero.
La mandataria venezolana indicó que la actividad por narcotráfico representa el 2.7 del PIB de EEUU por lo que el país estadounidense y sus autoridades deben sincerarse y eliminar la doble moral y la falsedad para combatir el narcotráfico.
En el informe de la DEA, documento oficial de EEUU, las autoridades reconocen que el sistema financiero y el capital financiero están íntimamente relacionados y operan en 50 estados de EEUU.
Dijo Delcy Rodríguez, «está también el informe de la DEA, no me gusta citarlo, por las extensas conexiones y filtraciones que tiene la DEA con los carteles de la droga pero es un documento oficial de los Estados Unidos. En ese documento oficial de los Estados Unidos reconocen lo que acabo de decir, que el lavado de capitales ocurre principalmente en Estados Unidos, ya lo sabemos, el sistema financiero. Ellos hablan también que se sirven de las criptomonedas, de los casinos, del sector inmobiliario, dice el informe de la DEA que admite que los carteles mexicanos operan en 50 estados de los Estados Unidos y tienen identificadas todas las rutas que se utilizan para comercializar las drogas en Estados Unidos, pero no tienen, dice el informe de la DEA, que ellos no tienen capacidad para combatirlos.

Eso (el argumento del narcotráfico) les permitió colocar las bases militares de los EEUU en territorio colombiano, vecino de Venezuela, pero no solo fue eso sino que no quemaron ni una matica de hoja de coca; por el contrarioextendieron las hectáreas de siembras, de cultivos de hoja de coca, gracias al papel de los EE.UU. en el Plan Colombia y con esto, hicieron de Colombia el primer productor de cocaína del planeta, dijo Rodríguez.
Estamos listos, Venezuela está lista y esperamos que cesen ya estas mentiras y esperamos que el gobierno de los Estados Unidos actúe con seriedad y con mesura y en apego al derecho tanto de su país como al derecho internacional, dijo la Vicepresidenta venezolana.

