ÚLTIMO MINUTO
lunes, 27 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

Puertorriqueños rechazan provocación militar estadounidense en aguas del Caribe

Manifestantes puertorriqueños rechazaron la presencia de armada de EE.UU. en aguas del Mar Caribe, muy cerca de las costas de Venezuela, así como contra las maniobras norteamericanas en el sur de esa isla, bajo control Washington.

Los protestantes se concentraron en las inmediaciones de la base aérea Muñiz para repudiar las provocaciones norteamericanas y una posible reactivación del uso por el Pentágono de bases ya desactivadas, cuando la tensión crece en el Caribe.

«Por la paz vamos todos a luchar»

Los boricuas levantaron carteles cn consignas contra la guerra como «Puerto Rico sin milicia, queremos justicia» o «Por la paz vamos todos a luchar», igualmente en el asfalto se podía leer un cartel con la inscripción «Fuera yanquis” y “Trump asesino”.

Expertos destacan que Washington planea emplear a Puerto Rico como base para una acción contra Venezuela. Una portavoz de la organización Madres contra la Guerra denunció que se busca un embuste como el del narcotráfico para ocupar Venezuela y robarle sus recursos.

Venezuela denunció ante Naciones Unidas y en una cumbre virtual extraordinaria de los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños las provocaciones y acciones bélicas que amenazan no solo su soberanía, sino la estabilidad en el Caribe.

Puerto Rico militarizado

Para Solimar Ortiz Jusino, citado por EFE, resulta lamentable que, sabiendo que tuvimos que luchar tanto por sacar a la Marina de Vieques, estemos silentes ante la amenaza de ubicarse nuevamente en Puerto Rico como una posición estratégica y máxime para atacar a Venezuela, cuando sabemos que esto es más de lo mismo”,

La protesta de los habitantes de Puerto Rico coincide con el traslado allí de 10 cazas de quinta generación F-35, capaces de portar todo tipo de armamentos, incluidos los nucleares, y con maniobras de desembarco, practicadas en el sur de esa isla.

Ello se suma a la presencia de una agrupación en el Caribe de una decena de buques, incluidos un submarino de propulsión nuclear de tiro rápido que, como denunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llevan consigo unos mil 500 misiles.

Provocación en desarrollo

La presencia de esa agrupación naval causó más preocupación, luego que el mandatario estadounidense, Donald Trump, indicó que sus fuerzas habían destruido, sumariamente, a una embarcación con 11 supuestos traficantes del cartel Tren de Aragua, adjudicado a Venezuela.

Caracas puso, incluso, en duda la veracidad de ese hecho, al denunciar que pudo tratarse de una imagen de vídeo creada por inteligencia artificial, aunque aún así, el hecho, recibió una fuerte condena en la región.

Lo más reciente

Milei gana elecciones legislativas en Argentina con más del 40%

Con casi el 92% de los votos escrutados, La...

Venezuela denuncia ataque falsa bandera en curso de la CIA para escalar agresión de Estados Unidos

Comunicado oficial La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la...

Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y será el candidato presidencial de la izquierda en Colombia

El senador Iván Cepeda Castro, del Polo Democrático Alternativo,...

Melissa alcanzará la más alta categoría de riesgo este domingo

Melissa se dirige este domingo como un poderoso huracán...

Encuesta de EE.UU revela que la mayoría de los estadounidenses rechaza agresiones contra Venezuela

Una encuesta realizada por la reconocida firma YouGov reveló...

Noticias

Artículos relacionados