El presidente de Colombia Gustavo Petro advirtió que su país no prestará su territorio para invasión alguna contra ningún vecino, en referencia a Venezuela, así como tampoco proporcionará tropas para la agresión de otra nación de la región.
«Aquí tenemos que hablar de la invasión posible a Venezuela con la que amenazan, pueden ser palabras ojalá», advirtió Petro durante la apertura del Centro de Cooperación Política Internacional de la Amazonía, en Brasil.
Se trata de una estrategia conjunta con gobiernos de la región para combatir el narcotráfico, la deforestación y la minería ilegal, en la que también estaba presente el presidente de Brasil Lula Da Silva.
«¿Cómo vamos a permitir una invasión a Venezuela?» inquirió el mandatario colombiano, y agregó que «Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino ni ninguno de sus hombres, a menos que sea apátrida y genocida».
Además advirtió que si esa invasión se produce se trataría «de una invasión extranjera en América del Sur. Nadie que sea de América del Sur debe apoyarla».

Una acción de este tipo por parte de Estados Unidos acabaría «con nuestra dignidad y con nuestra soberanía», sostuvo Petro. Y eso está por encima de cualquier problema político interno.
Los conflictos se resuelven «hablando entre los venezolanos»
«¿Es verdad que hay un problema político allá? ¡Sí!» dijo Petro.
Sin embargo, aclaró que aunque tenga diferencias con el gobierno venezolano, «eso no significa que no sepamos que un conflicto político interno, como tantos que hemos tenido, no se resuelva hablando entre los venezolanos». Y añadió que Colombia tampoco escapa de esos conflictos internos en su territorio.
«¿Y entonces nos van a decir que se resuelve con misiles como en Palestina? ¿Qué es eso en la patria de Bolívar, el Libertador?» se preguntó el presidente de Colombia.

Se posicionó ante las amenazas de Estados Unidos que emplaza buques militares cerca de las costas de Venezuela: «¿Qué es lo que nos están diciendo en estos tiempos? ¿Qué es válido asesinar de nuevo a Jesús y es válido asesinar de nuevo a Bolívar en sus hijos y descendientes?»
Petro se dirigió al presidente Lula y la vicepresidenta de Ecuador, y les recordó que aunque distanciados ideológicamente, los pueblos de América Latina tienen que dialogar: «Es la hora de las revoluciones, pero es la hora de hablar».
Colombia propone nuevo diálogo para Venezuela
Acompañado del presidente de Brasil, Petro instó a que «un cuerpo de países suramericanos vuelva a plantear el diálogo político en Venezuela, porque el pueblo venezolano todo tiene que unirse porque la amenaza es de invasión».
Ante la amenaza, los pueblos deben «luchar con tanta gente en cada país… Historias, bibliotecas completas de libertarios y libertarias buscando un mejor mundo desde América o la Amazonía».
