ÚLTIMO MINUTO
jueves, 11 de septiembre, 25
18.7 C
Caracas

EE.UU. enfrenta una ola de violencia política sin precedentes: asesinatos, intentos y un clima de polarización extrema

EE.UU, en poco más de un año, ha entrado en lo que analistas describen como un ciclo de violencia política sin precedentes. Intentos de asesinato contra figuras de alto perfil, homicidios de legisladores y activistas, y ataques frustrados han configurado un panorama de creciente inestabilidad en medio de una sociedad profundamente polarizada.

Atentados contra Donald Trump

El actual presidente, Donald Trump, ha sido blanco directo de esta violencia. El 13 de julio de 2024 sobrevivió a un atentado durante un mitin en Butler, Pensilvania, cuando Thomas Crooks, de 20 años, disparó desde la distancia. La bala rozó la oreja del mandatario, dejando además un muerto y dos heridos. Crooks fue abatido en el lugar por agentes del Servicio Secreto de EE.UU.

Dos meses después, en septiembre, las autoridades de EE.UU arrestaron a Ryan Routh, de 58 años, que aguardaba escondido entre arbustos a unos 500 metros del presidente mientras este jugaba golf en Florida. Portaba un rifle de asalto estilo AK-47 y fue detenido antes de ejecutar el ataque.

Legisladores demócratas bajo fuego

La violencia no ha distinguido afiliación política. El pasado 14 de junio, la representante demócrata Melissa Hortman, de Brooklyn Park, Minnesota, fue asesinada junto a su esposo. En ataques separados ese mismo día, el senador John Hoffman y su esposa resultaron gravemente heridos.

El responsable, Vance Boelter, de 57 años, fue detenido poco después. En su vivienda, la Policía halló un «manifiesto» y listas con decenas de nombres de políticos marcados como objetivos. Fue acusado de dos cargos de homicidio y dos de intento de asesinato.

El asesinato de Charlie Kirk

El episodio más reciente fue el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, quien recibió un disparo en el cuello durante una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad del Valle de Utah. Aunque fue trasladado al hospital, poco después se confirmó su fallecimiento.

Kirk, casado y con dos hijos, era una de las figuras más influyentes de la derecha estadounidense. Cofundador de Turning Point USA y conductor del popular The Charlie Kirk Show, se destacó por su activismo entre jóvenes, su defensa de Donald Trump y su crítica al movimiento progresista, a la inmigración masiva y a la agenda LGBT*.

Trump describió el asesinato como un «momento oscuro para EE.UU.» y aseguró: «Charlie era lo mejor de Estados Unidos, y el monstruo que lo atacó estaba atacando a todo nuestro país». Además, prometió que su Administración «encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política».

El expresidente ruso Dmitri Medvédev también reaccionó al crimen: «Fico, Kirk, ¿quién será el siguiente? Quizás sea hora de que el equipo MAGA se dé cuenta de que, al apoyar a Ucrania, están apoyando a asesinos».

Otros incidentes violentos en EE.UU

La lista de episodios incluye además el caso del activista de extrema derecha Nick Fuentes, quien denunció en diciembre que un hombre armado con pistola y ballesta intentó atacarlo en su residencia en Illinois. El atacante, identificado como John Lyon, de 24 años, estaba siendo buscado por un triple homicidio y murió en un enfrentamiento con la Policía.

Un clima en ebullición
EE.UU

Las reacciones en EE.UU reflejan la tensión política creciente. El actor James Woods escribió tras la muerte de Kirk: «Queridos izquierdistas: podemos tener una conversación o una guerra civil. Un golpe más de su parte y no volverán a tener esta opción», calificando el hecho como un “punto de inflexión”.

Trump, por su parte, acusó a la «izquierda radical» de fomentar un discurso de odio que desemboca en violencia: «Ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios afronten el hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a aquellos con los que no se está de acuerdo».

Mientras tanto, expertos advierten que Estados Unidos atraviesa una fase peligrosa en la que la confrontación ideológica ha escalado hacia la violencia letal. Lo que antes eran disputas verbales en los medios y redes sociales hoy se ha convertido en una sucesión de atentados, tiroteos y asesinatos que, lejos de detenerse, parecen recrudecer.

En palabras de Trump: «Un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero fracasó porque juntos nos aseguraremos de que su voz, su mensaje y su legado perduren durante innumerables generaciones».

Lo más reciente

Maduro se solidariza con la Vinotinto y propone una reestructuración del cuerpo técnico del equipo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su pesar...

Venezuela subasta frecuencias del espectro radioeléctrico para aumentar desarrollo de sus telecomunicaciones

Venezuela comenzó este miércoles una subasta para otorgar cuatros...

Migrantes secuestrados en El Salvador denuncian «torturas, tratos crueles e inhumanos» ante la ONU

El migrante venezolano, Arturo Suárez Trejo, uno de los...

Noticias

Venezuela: CORPOELEC denuncia ataque terrorista contra el Sistema Eléctrico Nacional

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) condenó con firmeza el...

Artículos relacionados