ÚLTIMO MINUTO
jueves, 11 de septiembre, 25
27.1 C
Caracas

Paradoja del Parlamento Europeo: «preocupados» por Colombia, pero condenando a Venezuela

El Parlamento Europeo aprobó con 355 votos a favor, 173 en contra y 15 abstenciones una resolución que urge a la Unión Europea a sumar al Cartel de los Soles a la lista de organizaciones terroristas.

El Parlamento Europeo aprobó hoy una Resolución, liderada por el PP, en la que se reclama declarar como organizaciones criminales terroristas a «grupos vinculados al narcotráfico, entre ellos el denominado cártel de los soles«.

Llama la atención que la iniciativa de someter el tema a votación se realizó con el fin de «reforzar la seguridad en Colombia, poner fin a la escalada de violencia dentro del país», según dijo la dirigente del PP, Alma Ezcurra.

De hecho, la votación del Parlamento Europeo llevó por título «Colombia» y no Venezuela.

parlamento europeo

Ezcurra no se mostró preocupada por los venezolanos, sino que aseguró que Colombia estaría afectada por «la red de narcotráfico vinculada a sectores militares de Venezuela».

Esto «empeora la inestabilidad regional y socava la soberanía y la democracia de Colombia», dijeron, y pretendieron vincular la situación con el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La iniciativa salió adelante con el voto favorable del Partido Popular Europeo (PPE), junto a los grupos Renew EuropeECR Patriots, quedando fuera el PSOE, que se posicionó en contra de la resolución.

Parlamento Europeo pide acciones «más profundas», Venezuela y Colombia lo rechazan

El Partido Popular pidió al parlamento europeo dos asuntos: «La primera es que los europeos juntos declaremos el cártel de los soles, dirigido con Maduro junto con el narco colombiano, organizaciones terroristas.Y la segunda es que esto solo sea el primer paso hacia acciones mucho más decididas, mucho más profundas y mucho más valientes».

Sin embargo, tanto Venezuela como Colombia se oponen a las amenazas de invasión.

LEA MÁS: Colombia defiende a Venezuela: no le hará el juego a Estados Unidos

El presidente de Colombia Gustavo Petro advirtió que su país no prestará su territorio para invasión alguna contra ningún vecino, así como tampoco proporcionará tropas para la agresión de otra nación de la región.

«Aquí tenemos que hablar de la invasión posible a Venezuela con la que amenazan, pueden ser palabras ojalá», advirtió Petro durante la apertura del Centro de Cooperación Política Internacional de la Amazonía, en Brasil, este 10 de septiembre.

El presidente de Brasil Lula Da Silva también advirtió que «No necesitamos intervenciones extranjeras, ni amenazas a nuestra soberanía».

Petro advirtió que si esa intervención (estadounidense) se produce se trataría «de una invasión extranjera en América del Sur. Nadie que sea de América del Sur debe apoyarla».

Venezuela, por su parte, activó un plan de defensa integral, llamado Plan Independencia 200, que moviliza a sectores sociales y de las fuerzas armadas para proteger «cada palmo de terreno sagrado», dijo el presidente del parlamento venezolano Jorge Rodríguez.

Lo más reciente

Asciende a 34 los fallecidos por manifestaciones violentas en Nepal

Medios locales de la ciudad de Katmandú, capital de...

Casi 65.000 palestinos asesinados por Israel, más de 20.000 eran niños.

En el centro de la Franja de Gaza, las...

«Defenderemos esta patria con nuestras vidas»: Jorge Rodríguez

"Cada palmo de terreno es sagrado para cada venezolano...

Maduro activa 284 «frentes de batalla» para la defensa permanente de la Nación

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro informó que hoy...

Noticias

Artículos relacionados