La expresidenta de la Corte Suprema de Nepal, Sushila Karki, se juramentó como primera ministra interina, luego de que las violentas protestas que sacudieron al país, obligaran a dimitir al premier KP Sharma Oli.
Otros dos ministros también prestarán juramento junto con ella, según informaron canales de televisión locales. Karki, la única mujer que ha ocupado el máximos cargo de la Corte Suprema, fue la opción preferida de los manifestantes, que citaron «su reputación de honestidad e integridad y su postura contra la corrupción».
Ocupó el máximo cargo judicial durante aproximadamente un año, hasta mediados de 2017. De acuerdo a Reuters, la oficina del presidente Ramchandra Paudel anunció este nombramiento luego de negociaciones entre Paudel, el jefe del ejército Ashok Raj Sigdel y miembros de la llamada «Generación Z», que estuvieron al frente de este levantamiento.
Al menos 51 personas murieron y más de 1.300 resultaron heridas en estas manifestaciones que se desataron en respuesta a la prohibición del gobierno nepalí sobre 26 plataformas digitales como Facebook, WhatsApp, X y YouTube, obligadas a registrarse bajo regulaciones locales que las empresas incumplieron.
Esta medida, oficialmente impulsada para combatir la desinformación y la incitación al odio, tuvo un fuerte impacto sobre la juventud, que depende de estas plataformas para comunicarse y organizarse.
Los jóvenes, muchos de ellos vestidos con uniformes escolares, saltaron a las calles para exigir el levantamiento de esta restricción y denunciar además la corrupción y el estancamiento económico que afectan al país.