Un incendio se produjo recientemente en el Hangar Sham Nasser, propiedad del ciudadano Mentar Nasser, en el Aeródromo «La Paragua», ubicado en la población La Paragua, parroquia Barceloneta, municipio Bolivariano Angostura del estado Bolívar. El siniestro dejó como saldo dos personas heridas que fueron trasladadas para recibir atención médica urgente.

Síguenos en nuestra canal de telegram y mantente informado
Detalles del incidente y lugar afectado
El incendio tuvo lugar en las instalaciones de un hangar utilizado para actividades aeronáuticas y almacenamiento, identificado como Sham Nasser, perteneciente a Mentar Nasser, titular con cédula de identidad E-84.543.321. El aeródromo «La Paragua» es una zona conocida por su actividad aeronáutica en el municipio Bolivariano Angostura, región estratégica del estado Bolívar.
El siniestro ocurrió en horas que aún no han sido especificadas, y rápidamente movilizó a los cuerpos de emergencia locales para atender la situación y limitar los daños al resto de las instalaciones y áreas aledañas.

Víctimas del incendio y atención médica
Como resultado del incendio, dos personas resultaron con quemaduras de diversa gravedad. El adolescente Yorman Mendoza, de 15 años, sufrió quemaduras generalizadas de primer grado, mientras que el joven Víctor Núñez, de 24 años, presentó quemaduras de segundo grado en ambos miembros superiores.
Ambos afectados fueron trasladados de inmediato al Hospital de Ciudad Bolívar donde recibieron atención médica especializada. Las autoridades hospitalarias confirmaron que los pacientes están fuera de peligro, aunque continúan bajo observación para prevenir cualquier complicación derivada de sus heridas.
Respuesta y control del siniestro
Los equipos de emergencia y bomberos actuaron rápidamente para controlar y extinguir el incendio, evitando que se extendiera a otras áreas del aeródromo. Gracias al trabajo coordinado, el fuego fue contenido en un tiempo adecuado, minimizando las pérdidas materiales y asegurando la integridad de otras unidades aeronáuticas y estructuras próximas.
El rápido despliegue del personal y la implementación de protocolos de seguridad fueron claves para controlar la emergencia y salvaguardar vidas humanas. La acción oportuna pudo evitar una tragedia mayor en la zona.

Investigación y medidas preventivas
Las autoridades locales han iniciado una investigación para establecer las causas que originaron el incendio en el Hangar Sham Nasser. Es fundamental determinar si éste se debió a una falla eléctrica, manejo inadecuado de materiales inflamables o alguna otra causa accidental o intencionada.
Además, se hará un llamado a reforzar las medidas de seguridad en todos los aeródromos de la región, así como la revisión sistemática de las instalaciones para evitar futuros incidentes. La protección de la infraestructura aérea y la seguridad de quienes laboran o transitan por estas áreas es prioritaria para las autoridades.
Lee más de: Explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia deja más de 20 heridos
Impacto en la comunidad y recomendaciones
La población de La Paragua y vecinos de la parroquia Barceloneta manifestaron su preocupación tras conocer del incendio. La recomendación de las autoridades de gestión de Riesgo a la comunidad es a mantenerse alerta y colaborar con los cuerpos de seguridad en cualquier emergencia. Así mismo, el respeto de las normas de seguridad en las zonas de riesgo es fundamental para evitar accidentes que puedan afectar vidas y patrimonio.
El incendio ocurrido en el Hangar Sham Nasser del Aeródromo La Paragua evidenció la importancia de contar con sistemas de prevención y respuesta rápida ante emergencias. La atención inmediata permitió salvar vidas y contener daños mayores.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las causas y fortalecer la seguridad en instalaciones aeronáuticas del Estado Bolívar. Mientras tanto, la comunidad permanece atenta y solidaria con los afectados, esperando que estas situaciones no se repitan en el futuro.
