ÚLTIMO MINUTO
viernes, 26 de septiembre, 25
22.9 C
Caracas

Global Sumud Flotilla zarpó desde Túnez rumbo a Gaza en misión histórica de ayuda y solidaridad

Informes recientes indican que la flotilla partió desde el puerto de Bizerte, Túnez, el 13 de septiembre. Los organizadores anunciaron anteriormente que los barcos estaban preparados para zarpar ese día con destino al asediado enclave palestino. Esta expedición, que incluye navíos que partieron también desde Italia, fue descrita por sus responsables como la mayor misión marítima hasta ahora destinada a desafiar el bloqueo impuesto por el régimen de Israel.

La salida tuvo lugar pocos días después de que dos embarcaciones de la flotilla sufrieran daños en lo que los organizadores denuncian como ataques con drones en aguas cercanas a Túnez, mientras que otras versiones sugieren que podrían haber sido incendios a bordo. A pesar de estos episodios adversos, los responsables confirmaron que la flotilla seguirá adelante con su objetivo de establecer un corredor humanitario marítimo para Gaza, calificándola como la iniciativa más ambiciosa en este sentido.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente inoformado

Una travesía de esperanza

La Global Sumud Flotilla comenzó su aventura humanitaria el 31 de agosto desde Barcelona con la determinación de romper el bloqueo israelí a Gaza. Sin embargo, la misión enfrentó retrasos por problemas técnicos y el mal tiempo en alta mar que fragmentaron la flotilla en varios grupos. Tras estos contratiempos, las embarcaciones pusieron rumbo a Túnez para reagruparse y prepararse para el tramo final hacia Palestina, convirtiendo este recorrido en una extensa travesía solidaria internacional.

Al llegar al puerto de Sidi Bou Said en Túnez, la flotilla fue recibida con entusiasmo por miles de personas que expresaron su solidaridad hacia la causa palestina. La Guardia Costera tunecina escoltó las embarcaciones, evidenciando un respaldo popular y estatal. La incorporación de una veintena de barcos adicionales consolidó esta misión como la más grande hasta la fecha, con cientos de activistas, periodistas y voluntarios de diversas nacionalidades comprometidos con la causa.

Pese a la expectación, la salida de Túnez hacia Gaza sufrió aplazamientos producto de ajustes técnicos para garantizar la seguridad de los tripulantes y la carga humanitaria. Estos retrasos no menguaron el compromiso de la flotilla, que se mantiene firme en su propósito de desafiar el asedio en Gaza. Los organizadores subrayan que su misión es independiente de cualquier gobierno o corporación, sustentándose en la voluntad y esfuerzo colectivo de sus miembros.

Activistas, políticos y artistas unidos por Palestina

A bordo viajan figuras emblemáticas como la activista Greta Thunberg, la exalcaldesa Ada Colau, la actriz Susan Sarandon y parlamentarios internacionales, reflejo de un compromiso global amplio y multifacético. Junto a ellos, activistas, médicos, periodistas y voluntarios de hasta 44 países trabajan en conjunto para llevar ayuda esencial y visibilizar la difícil situación que enfrenta la población palestina bajo el bloqueo.

El objetivo central de la flotilla es establecer un corredor seguro que permita la entrada de alimentos, medicinas y suministros vitales a la Franja de Gaza. Este enclave palestino ha sufrido un bloqueo por parte de Israel que limita severamente la ayuda exterior y provoca una crisis humanitaria constante. La flotilla representa, así, una acción directa y simbólica para romper el cerco y enviar un mensaje de solidaridad internacional.

Riesgos que enfrenta la flotilla en alta mar

Durante su estancia en aguas tunecinas, la Global Sumud Flotilla sufrió dos ataques presuntamente con drones, hechos atribuidos a represalias por parte de intereses contrarios a la misión. Estas agresiones subrayan los desafíos y riesgos a los que se enfrenten los activistas, quienes denuncian un intento de intimidación para impedir la llegada de ayuda a Gaza. Sin embargo, la flotilla ha reiterado que nada frenará su misión solidaria y de denuncia internacional.

La expedición marítima no solo lleva suministros sino también un claro mensaje de apoyo al pueblo palestino. La respuesta masiva de activistas, ciudadanos y grupos políticos de múltiples países demuestra una creciente movilización mundial para exigir el fin del bloqueo y el respeto a los derechos humanos. Esta flotilla se erige como símbolo de resistencia colectiva y esperanza en medio de una crisis prolongada.

Lee más de: Aumenta la hambruna en Gaza por la política de genocidio que les aplica Israel

La travesía final hacia la Franja de Gaza

Tras la partida desde Túnez, la flotilla se dirige ahora hacia aguas internacionales, donde se espera se unan embarcaciones procedentes de Italia y Grecia para formar una de las mayores flotas humanitarias jamás reunidas con rumbo a Gaza. La esperanza está puesta en que esta acción logre romper el bloqueo y entregue la ayuda necesaria a millones de palestinos que la necesitan urgentemente, consolidando una iniciativa emblemática en la defensa de la dignidad y derechos humanos.

Esta misión, llena de desafíos técnicos, políticos y humanos, continúa con la fuerza y convicción de miles que exigen justicia, paz y entrega efectiva de ayuda a uno de los territorios más castigados del mundo. La Global Sumud Flotilla es hoy un faro de esperanza y un llamado urgente a la solidaridad global.

Lo más reciente

Trump desata nueva ola proteccionista: arancel del 25 % a camiones extranjeros a muebles y fármacos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

80 latidos por minuto: cuida tu corazón y evita el desequilibrio total

Mantener el corazón sano es esencial porque literalmente es el...

Abbás en la ONU: denuncia “genocidio” en Gaza y presenta un plan de nueve puntos para la paz

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, ofreció...

“Actos de tiranía”: Petro condena los ataques militares de EE.UU. en el Caribe y reta la narrativa de Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este jueves...

Enjambres Sísmicos: cuando la tierra se agita sin alivio

Los enjambres sísmicos son fenómenos geológicos que consisten en una serie de pequeños temblores...

Noticias

80 latidos por minuto: cuida tu corazón y evita el desequilibrio total

Mantener el corazón sano es esencial porque literalmente es el...

Abbás en la ONU: denuncia “genocidio” en Gaza y presenta un plan de nueve puntos para la paz

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, ofreció...

Enjambres Sísmicos: cuando la tierra se agita sin alivio

Los enjambres sísmicos son fenómenos geológicos que consisten en una serie de pequeños temblores...

Venezuela: Maduro convoca simulacro Nacional de Seguridad y Protección Civil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves...

Artículos relacionados