El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, está realizando una visita oficial a Israel en momentos de fuertes tensiones internacionales, provocadas por el reciente bombardeo israelí en Doha, Catar, dirigido contra líderes de Hamás.
Durante su estancia en Jerusalén, Rubio se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu para dialogar sobre el progreso de la guerra de ocupación en Gaza, el futuro posible de un alto al fuego, y la urgente liberación de los rehenes retenidos por Hamás.
Rubio en el Muro de los Lamentos con Netanyahu pide paz pero financia guerra
En un acto simbólico cargado de significado político-religioso, Rubio y Netanyahu visitaron el Muro de los Lamentos, donde el funcionario estadounidense dejó una nota que decía: “Que reine la paz sobre esta Tierra Santa y en el mundo”.

Netanyahu aprovechó este momento para afirmar que la alianza entre Israel y EE.UU. es fuerte: “esta alianza nunca ha sido más fuerte de lo que lo es ahora”.
Rubio destacó que, aunque la Casa Blanca no está satisfecha con el bombardeo en Catar, ese incidente no cambiará la naturaleza de la relación entre Washington e Israel.
También advirtió que los esfuerzos internacionales para reconocer un Estado Palestino podrían complicar la negociación del fin del conflicto, pues, según él, “animan a Hamás” y podrían poner en riesgo la liberación de los rehenes.

En medio de bombardeos intensificados en Gaza, miles de personas huyeron de Jerusalén y de Gaza Ciudad ante la escalada militar. Las organizaciones de salud local informan de un alto número de víctimas civiles y una crisis humanitaria creciente.