La violencia impulsada por la extrema derecha tras las pasadas elecciones presidenciales «no se toleraría en ninguna parte del mundo», afirmó el historiador francés Filip Ristic, quien tras participar en los comicios como veedor internacional escribió el libro “Venezuela: la democracia que es. Crónica de la elección presidencial 2024″, editado por COHESIA.
«Cuando se matan a personas, cuando se queman bienes públicos, esto es condenado por las leyes de todos los países que incluso dan lecciones de democracia a Venezuela», dijo entrevistado por el periodista Clodosvaldo Hernández en el portal La Iguana Tv.
Indicó que, por ejemplo, en Francia, las leyes estipulan que la destrucción de edificios públicos o privados, se paga con 15 años de cárcel más una multa de 225.000 euros.
Entretanto, la usurpación de la función presidencial son 3 años de cárcel más 45.000 euros de multa y la usurpación del Comando de las Fuerzas Armadas conlleva 30 años de cárcel más 450.000 euros de multa.
Además, dijo que en Francia quien fomente hechos de violencia callejera están expuestos a cárcel perpetua.
Ristic explicó que su libro nació producto de su indignación tras ver y escuchar mentiras en las redes y medios occidentales sobre las elecciones presidenciales en el país caribeño.
“Hemos observado, escuchado, leído tantas mentiras, a veces muy groseras, que no podíamos quedarnos callados frente a eso. Sobre todo cuando algunas de las misiones de observación electorales difundieron esas mentiras”, comentó.