ÚLTIMO MINUTO
martes, 16 de septiembre, 25
28.7 C
Caracas

¿Cambio de opinión? Primera Ministra de Trinidad y Tobago cambia el tono de su hostilidad hacia Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persaud Bissessar, afirmó que su nación siempre ha tenido buenas relaciones con Venezuela y que continuarán así. Estas declaraciones suponen un cambio de discurso luego de que la gobernante escalara la tensión contra Venezuela en franco alineamiento con los Estados Unidos.

“Estados Unidos nunca ha solicitado acceso a nuestro territorio para llevar a cabo ninguna acción militar contra Venezuela,” afirmó la primera ministra a la prensa local.

En junio, Persad Bissessar afirmó que usaría fuerza letal contra embarcaciones provenientes de Venezuela, luego de que el Ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunciara el arresto de un nacional trinitobaguense que era parte de una banda criminal desactivada en territorio nacional.

A finales de agosto, Estados Unidos incrementó las tensiones regionales con un despliegue naval militar en el Caribe en abierta amenaza contra Venezuela, bajo el pretexto de librar una lucha contra el narcotráfico. En ese contexto, la Primera Ministra trinitobaguense afirmó que cedería territorio nacional como base para tropas estadounidenses en el caso de una operación mayor contra Venezuela.

A inicios de septiembre Estados Unidos anunció el supuesto ataque contra una embarcación pequeña que pretendidamente provenía de Venezuela con un cargamento de tres mil kilos de droga y once tripulantes. Persad Bissesar afirmó que Estados Unidos debía “matarlos a todos violentamente,” un acto que muchas voces políticas califican como apoyo a ejecuciones extrajudiciales dado que Estados Unidos violó protocolos de detención en alta mar y no contactó a la tripulación.

Buenas relaciones ¿Sí o no?

A pesar de que la primera ministra trinitobaguense afirma que su gobierno no sigue directrices estadounidenses y que desea relaciones cordiales con Venezuela, otros argumentos suyos contradicen esta afirmación.

El 15 de septiembre, la administración Trump publicó un nuevo video de otro supuesto ataque contra otra embarcación pequeña en aguas regionales, pretendidamente venezolana, con droga y 3 tripulantes que fallecieron en la explosión.

“Las únicas personas que se oponen a esta medida son aquellas que se benefician directa o indirectamente del tráfico ilegal de drogas. Nuestros ciudadanos deben examinar de cerca a las personas y organizaciones que protestan contra las actividades de interdicción de drogas de la Marina de los Estados Unidos y preguntarse por qué luchan con tanta vehemencia para proteger a los narcotraficantes,” afirmó sobre el suceso.

Es importante destacar que estos ataques no solo han afectado a la población pesquera venezolana, como se evidencia en el intento intimidatorio del 12 de septiembre a la embarcación atunera Carmen Rosa por parte de un destructor estadounidense en aguas venezolanas, sino también a los habitantes de costa y trabajadores del mar de Trinidad y Tobago, especialmente en Cedros, al sur.

La primera ministra ha atacado en repetidas ocasiones a la migración venezolana en su país, a pesar de los lazos históricos que unen a ambas naciones, a solo 11 kilómetros de distancia desde sus puntos más cercanos. La pasada semana anunció la deportación de 200 venezolanos y el recrudecimiento de su política antinmigrante. A pesar de esas afirmaciones de “buenas relaciones”, este asunto sigue siendo punto de discordia desde su discurso.

LEA MÁS: Maduro a la primera Ministra de Trinidad y Tobago: «Se volvió loca» por hostilidad contra Venezuela

“Eso puede comenzar hoy mismo con la aceptación por su parte de la repatriación de algunos de sus ciudadanos. Durante más de dos meses, han retrasado la repatriación de unos 200 inmigrantes delincuentes. También les diría que se esfuercen por combatir el tráfico de drogas, armas y personas que se está produciendo en el Golfo de Paria, que está alimentando la sangrienta violencia de las bandas aquí. Estos son buenos puntos de partida para mejorar nuestra relación y mantener vínculos pacíficos a largo plazo,” afirmó.

Este condicionamiento replica la criminalización de la migración venezolana por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien los acusó de pertenecer al extinto Tren de Aragua para instrumentalizarlos políticamente. Por demás, Venezuela continúa su lucha contra el flagelo del narcotráfico y lleva a cabo operaciones antidrogas tanto en su franja fronteriza territorial con Colombia como en zonas costeras de Falcón, Zulia, Sucre y Delta Amacuro.

Estas declaraciones de la primera ministra trinitobaguense surgen luego de las afirmaciones del presidente constitutcional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmara que ambas naciones gozan de históricas relaciones estables y llamó al pueblo trinitobaguense a abogar por su sostén más allá de la hostilidad de la gobernante.

Lo más reciente

Yulimar Rojas brilla en su regreso y clasifica a la Final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

La Esperada Reaparición de Yulimar Rojas La atleta venezolana Yulimar...

El regreso a clases en Guayana Esequiba ilumina el camino de los niños y niñas

Un nuevo comienzo que llena de esperanza en La...

Cuatro países de África confirman que participaran en el foro internacional Rusia-África Expo 2025

El presidente del Club Empresarial Africano, Luis Gouwend, logró...

Maduro expone la doble moral de EE.UU. en la lucha antidrogas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados...

¿Cambio de planes? Trump afirma que la droga no llega por mar a su país, sino por tierra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirma que...

Noticias

Yulimar Rojas brilla en su regreso y clasifica a la Final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

La Esperada Reaparición de Yulimar Rojas La atleta venezolana Yulimar...

Cuatro países de África confirman que participaran en el foro internacional Rusia-África Expo 2025

El presidente del Club Empresarial Africano, Luis Gouwend, logró...

Maduro expone la doble moral de EE.UU. en la lucha antidrogas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados...

Netanyahu advierte: “Israel debe prepararse para el aislamiento”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que...

Artículos relacionados