ÚLTIMO MINUTO
martes, 16 de septiembre, 25
29.3 C
Caracas

Exasesor de Trump, Luis Quiñones, corta llamada en vivo al ser cuestionado sobre falsas teorías del narcotráfico en el Caribe

En el programa dominicano «El Show del Medio Día» del canal La Tele Realidad, el exasesor de seguridad del presidente Donald Trump, Luis Quiñones, protagonizó un momento tenso al cortar abruptamente una llamada telefónica durante una entrevista.

La razón: haber sido confrontado acerca de las infundadas teorías que circulan respecto a que el narcotráfico utiliza rutas comerciales en el Mar Caribe como vía principal, lo cual ha generado controversia y preocupación en la región.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Exasesor de Trump, Luis Quiñones, corta llamada en vivo al ser cuestionado sobre falsas teorías del narcotráfico en el Caribe
La realidad sobre las rutas del narcotráfico

En el intercambio, los entrevistadores cuestionaron a Quiñones sobre la veracidad de estas afirmaciones, las cuales contradicen informes oficiales de la ONU y la DEA. Según estas entidades, la principal ruta del tráfico de drogas en América está ubicada en la costa del Pacífico, mientras que los mayores productores son países como Colombia, Perú y México. Por tanto, la narrativa que justifica la necesidad de la presencia militar estadounidense con barcos destructores en el Mar Caribe no se sostiene con las evidencias oficiales.

Negación y asedio a Venezuela

El debate también tocó la situación política y militar en Venezuela, país que ha denunciado reiteradamente el asedio y la intrusión de fuerzas estadounidenses en su territorio bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. El gobierno revolucionario de Venezuela sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia de presión política e intervención, ampliamente criticada en diversos foros y entrevistas internacionales.

Ante estas preguntas directas, Luis Quiñones decidió poner fin a la llamada de manera abrupta, evitando continuar con el diálogo. Este acto generó una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios lo criticaron por evadir temas clave y respetar poco el espacio de discusión pública. La inconformidad se manifestaba en la demanda de información clara y un enfoque basado en hechos sobre las rutas del narcotráfico y los verdaderos intereses detrás de la militarización en la región caribeña.

Lo más reciente

La Isla de Margarita recibe 100 nuevos turistas rusos para potenciar su economía

La isla de Margarita, estado Nueva Esparta, recibió 100...

Senado de Estados Unidos cuestiona legalidad de operaciones militares de Trump en el Caribe

El director del FBI Kash Patel tuvo que comparecer...

Comisión independiente de la ONU concluye que Israel comete genocidio contra palestinos

El Estado de Israel ha cometido un genocidio contra...

¿Cambio de opinión? Primera Ministra de Trinidad y Tobago cambia el tono de su hostilidad hacia Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persaud...

Yulimar Rojas brilla en su regreso y clasifica a la Final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

La Esperada Reaparición de Yulimar Rojas La atleta venezolana Yulimar...

Noticias

Artículos relacionados