ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
25.9 C
Caracas

Maduro reafirma disposición de diálogo respetuoso con Trump 

“Tenemos que ver hacia el futuro y ver qué nos depara”, respondió el presidente Nicolás Maduro, al ser abordado sobre la relación entre Venezuela y Estados Unidos, en el nuevo mandato del presidente Donald Trump. 

“¿Qué significa esto para Venezuela? Una oportunidad para abrir las puertas a un nuevo tipo de relación ganar-ganar”, dijo en la entrevista concedida al periodista y analista brasileño Breno Altman, del portal web Opera Mundi. 

Abogó porque haya paz en el continente y que “todos los temas se resuelvan por la vía de la diplomacia y la paz”.

“Estamos victoriosos y estamos en las mejores condiciones para salir bien en el escenario que se nos plantee”, añadió. 

Además, del tema internacional, el presidente destacó lo siguiente:

Sobre los BRICS:

– Evidenció su firme postura sobre el papel que deben desempeñar los BRICS en la actualidad y la controversia en torno al veto brasileño a la inclusión de su país en el grupo.

– “Venezuela pertenece a los BRICS; es como afirmar que Venezuela no es parte de Suramérica. Ha habido intentos de negar nuestra identidad, pero nosotros somos parte del tejido latinoamericano y del Caribe” 

– Afirmó que la historia no puede ser reescrita por gobiernos de derecha que, en el pasado, optaron por vetar la participación de Venezuela en eventos internacionales.

Sobre economía local:

-Las sanciones criminales nos hicieron perder 99% de los ingresos en divisas. Pasamos de 56 mil millones de dólares un año a 700 millones al siguiente año. 

-Venezuela importaba el 75% de los productos que consumía. 

-Teníamos una economía rentista independiente, no tuvimos una burguesía nacional, sino una parasitaria y todo el mundo le tenía puesto el ojo al dólar. 

-Las sanciones nos llevaron a un punto de no retorno. 

-Hicimos un plan para abastecer a las familias, creamos los Clap. Lo primero fue llevar el alimento al pueblo.

-Lo segundo fue proteger todas las misiones, hasta más allá que no podíamos.

-Definimos los motores de desarrollo e incrementamos la producción de alimentos, fuimos avanzando y tenemos 15 trimestres de crecimiento de economía real. 

-Tenemos abastecimiento pleno.

-Vencimos la hiperinflación, tuvimos 344 mil por ciento de hiperinflación.

Sobre la construcción del socialismo:

-Nuestro proyecto es el socialismo, lo estamos construyendo.

-Si alguien tiene un manual, que me lo envíe, no existe en el siglo XX. 

-El socialismo está por hacerse, basado en valores, principios. Planteamos la nueva modernidad socialista, con valores de solidaridad, sin imperios hegemónicos. 

-Pero ese proyecto acepta, busca y necesita la inversión privada e internacional.

-El petróleo es más barato invertir en Venezuela que en el fracking de Estados Unidos.

 Sobre sobre la reforma constitucional inicia el 15 de febrero:

– Anunció que a partir del 15 de febrero se iniciará un profundo debate con la población venezolana, sobre los temas centrales de la reforma constitucional.

– Destacó que existe un amplio consenso en el país en torno a tres temas fundamentales que se abordarán durante este proceso, el cual tiene por objeto unificar y consolidar el clima de paz en Venezuela.

– Destacó que existen tres temas centrales del debate: la ampliación de la democracia hacia un modelo más directo y participativo; la redefinición de los valores sociales en un contexto de agotamiento de los modelos civilizatorios occidentales; y el establecimiento de una economía diversificada y autosustentable, alejada de la dependencia de la renta petrolera.

Sobre la Guayana Esequiba:

– Venezuela tiene el derecho internacional a su favor.

-Venezuela tiene el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966 y depositado en la ONU, que reconoce nuestro derecho. 

-La Guayana Esequiba formaba parte de nuestro mapa, formó parte de la entonces Capitanía General de Venezuela en 1777.

-La Guayana Esequiba es, fue y será de Venezuela y la vamos a recuperar por la vía de la verdad, del derecho internacional. 

-Tenemos la razón histórica y esa tierra la heredamos de los libertadores.

Lo más reciente

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Noticias

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

¡Venezuela sigue ganando! a 6 años del golpe fallido del 30 de abril de 2019 (+Fotos)

Este miércoles, 30 de abril, el Pueblo, en unión popular-militar-policial tomó nuevamente...

Alarma en Cúcuta: Tres atentados con explosivos en menos de 72 horas.

En menos de tres días, la ciudad de Cúcuta,...

Milei y el jefe del Comando Sur de EE.UU. estrechan alianza

El Gobierno del libertario destaca la "gran sintonía" que...

Artículos relacionados