ÚLTIMO MINUTO
domingo, 2 de noviembre, 25
22.7 C
Caracas

Venezuela impulsa sector telecomunicaciones como motor clave de la economía en Fitelven 2025

Desde Caracas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez inaugura la feria internacional con la promesa de explorar nuevas fronteras pese a bloqueo económico

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, inauguró la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) en el Poliedro de Caracas, destacando el crecimiento estratégico y la resistencia del sector ante las sanciones internacionales.

Bajo el lema «Estación Espacial», el evento se presenta como un espacio para impulsar la innovación y la expansión tecnológica en telecomunicaciones, un sector que según la vicepresidenta, es un motor transversal para la recuperación y diversificación de la economía venezolana.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Rodríguez subrayó que la evolución del sector está estrechamente ligada al crecimiento económico general del país:

“Si la economía venezolana crece, el motor de las telecomunicaciones crece y viceversa”.

Afirmó

En este contexto, señaló que Venezuela cuenta con más de 17.5 millones de suscriptores en internet fijo y más de 22.5 millones en internet móvil, con casi el 100% del tráfico soportado por las bandas 3G, 4G y 5G.

La vicepresidenta también destacó el efecto adverso que han tenido las medidas de bloqueo económico, comercial, financiero y tecnológico sobre el sector, aunque enfatizó que, a pesar de ello, entre 2024 y 2025 las habilitaciones otorgadas por Conatel crecieron un 283%, y ya hay 292 operadores privados activos, una prueba del compromiso nacional con la soberanía tecnológica y económica.

Además, destacó el aporte del sector telecomunicaciones al PIB venezolano, que en el primer semestre de 2025 ascendió a un destacado 7.13%, superando economías regionales relevantes como México, Colombia y Perú, que exhiben cifras menores o negativas.

«Este primer semestre muestra un aporte al PIB de un 7.13 por ciento, que es un buen número, un extraordinario número. Si comparamos con Perú, por ejemplo, Perú está en negativo, menos 1.5, negativo Perú. México, Colombia, que están en crecimiento, no llegan al 5 puntos del PIB.

Aseguró

Enfatizó la importancia estatal a través de empresas como Cantv y Movilnet, que representan la cara pública de un sector que considera estratégico no solo para la economía sino también para el desarrollo integral de los servicios en el país.

La Feria Fitelven busca así reafirmar la independencia tecnológica de Venezuela y su apuesta por un modelo económico diversificado y resistente a la presión internacional, destacando la capacidad del país para innovar y expandir sus telecomunicaciones como un derecho y motor fundamental para la justicia social y el desarrollo nacional.

Lo más reciente

Hamás desmiente acusaciones de saqueo de ayuda humanitaria y denuncia doble rasero de EEUU

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás rechazó este domingo las acusaciones del...

Unicef: más de 1.000.000 de niños en Gaza necesitan agua y alimentos

La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para...

¿Dictadura en Venezuela? Militares se suman a las comunas en una inédita experiencia

En Venezuela, se desarrolla un experiencia inédita: Asambles Populares...

Noticias

Artículos relacionados