El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó este viernes como “una guerra no declarada” la intervención militar estadounidense en aguas internacionales del Caribe, subrayando la gravedad de las acciones que afectan a la región y alertando a la comunidad internacional sobre las amenazas a la soberanía nacional.
«Es una guerra no declarada […] [los buques] han sido ajusticiados en el mar Caribe, sin derecho a la defensa, con tanta tecnología y tanto poder y no estar en la capacidad de interceptar una embarcación en los espacios del mar Caribe».
Aseveró el funcionario castrense.
Desde el puesto de comando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ubicado en Caracas, Padrino López realizó un balance positivo de la maniobra militar “Caribe Soberano 200” ejecutado en La Orchila, que reafirmó el compromiso de Venezuela con la protección de su territorio y la continuidad de estos ejercicios como mecanismos de defensa ante agresiones externas.
El ministro enfatizó que las operaciones de EE.UU. en el mar Caribe, donde personas señaladas como narcotraficantes han sido “ajusticiadas”, representan un escenario bélico que pone en riesgo no solo a Venezuela, sino también a las naciones de la región, aliadas o no. “El mundo tiene que estar hoy atento”, advirtió.
Padrino López reconoció y felicitó la labor de la FANB, cuyo despliegue es permanente en todo el territorio venezolano para contrarrestar amenazas terroristas y del narcotráfico, reafirmando que la defensa nacional es una prioridad frente a la escalada militar estadounidense en la zona.