ÚLTIMO MINUTO
martes, 23 de septiembre, 25
28.2 C
Caracas

Campeonas Suramericanas de Voleibol regresaron a casa con trofeo y medalla en mano

La selección nacional femenina de voleibol sub-17 de Venezuela fue recibida este lunes con un ambiente de júbilo, algarabía y tambores tras regresar al país con el título de campeonas del Suramericano de la categoría realizado en Lima, Perú 20250.

Las jóvenes atletas lograron una actuación histórico para el deporte venezolano al clasificar por primera vez a un mundial en esta categoría y levantar el trofeo de vencedoras, al derrotar a Brasil 3-0 (25/22, 25-14 y 25-22) en el partido decisivo del domingo.

Orgullo nacional

La capitana del sexteto nacional, Yaleska Colina, quien recibió las distinciones de jugadora más valiosa del torneo y mejor atacante, señaló sentirse feliz por este triunfo.

«Es un orgullo representar a Venezuela y haber obtenido la medalla de oro en este torneo», indicó la joven promesa del voleibol nacional.

Coilina destacó que «se cumplió el objetivo de clasificar al mundial y demostrar que la selección venezolana está de vuelta al ámbito internacional».

La capitana agradeció al presidente Nicolás Maduro y al ministro del deporte, Franklin Cardillo, por todo el apoyo recibido durante su preparación, «que sirvió para conseguir la clasificación al mundial y además el título suramericano».

También valoró el esfuerzo realizado por el cuerpo técnico que estuvo siempre a su lado para convertirla en campeonas Suramericanas, trabajando desde cero.

«Los entrenamientos fueron bastante exigentes, la preparación física y los entrenamientos diarios eran otra cosa, no era a lo que estaba acostumbrada en Bolívar», confesó Colina, quien además agradeció a sus padres por el apoyo recibido y les dedicó el triunfo.

Finalmente, entregó su medalla en un acto simbólico al presidente de la Federación Venezolana de Voleibol, José Vásquez, «por el apoyo que nos brinda y su esfuerzo».

Experiencia maravillosa

La mejor armadora del torneo, Andrea Páez, expresó que «fue una experiencia maravillosa» y que el trabajo realizado durante ocho meses de sacrificio y esfuerzo valió «cada gota de sudor».

«Después de perder el primer partido, el equipo se unió para el segundo encuentro y salimos a jugar por la clasificación según las indicaciones del entrenador»

Recordó sobre la derrota que sufrieron 3-1 (25-23, 19-25 y 25-18, 25-13)  en el debut ante Argentina, campeona defensora que iba por su tercer título en la historia del Suramericano.

Por su parte, Victoria Sanoja, central del equipo venezolano, recalcó que soberbio triunfo fue producto «del esfuerzo diario desde el 15 de enero, cuando se concentraron en las instalaciones del IND».

Preparación meticulosa

Ihosvanny Chambers entrenador del combinado nacional también destacó el trabajo de concentración realizado durante ocho meses para armar un equipo competitivo.

«Estas niñas se dedicaron durante 3 horas en la mañana y 3 horas en la tarde, lo que se traduce en 6 horas diarias por 8 meses de preparación meticulosa en las que definimos la posición que jugarían cada una de ellas», detalló el antillano.

Chambers añadió que durante este tiempo de formación técnica y táctica las seleccionadas primero «aprendieron a jugar voleibol, luego a competir y después a ganar, para afrontar esta competición, y los resultados hablan por sí solos».

Agradeció a todos los involucrados en el proceso y muy especialmente a los representantes de estas niñas que:

«creyeron en este proyecto que se inició el 15 de enero y que nunca dudaron de él».

Triunfo histórico

El presidente de la Federación Venezolana de Voleibol calificó el triunfo como «histórico«, ya que es la primera vez que Venezuela clasifica a un Mundial sub-17.

«El esfuerzo mancomunado que se realizó con el ministro del deporte, Franklin Cardillo, en pro del rescate del voleibol en el ámbito internacional está dando resultados en las diversas categorías»

Al tiempo que recordó el reciente triunfo de la selección masculina en la Copa Panamericana de Norceca.

Para finalizar, agradeció por el apoyo recibido durante este proceso por parte del presidente de la república, Nicolás Maduros y el ministro Cardillo «no solo para esta selección sino también para las distintas categorías en desarrollo».

Lo más reciente

En Venezuela el Plan Nacional del Deporte comienza a dar frutos

El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin...

China respalda postura de Rusia sobre tratado estratégico con EE.UU. y llama a un desarme verificable

China ha elogiado este martes la “actitud positiva de...

Venezuela se prepara de cara a los Juegos Bolivarianos 2025

Un nuevo encuentro se produjo este lunes en el...

Marco Rubio reitera narrativas de criminalización contra Venezuela

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco...

EN VIVO: 80° Asamblea General de Naciones Unidas

El Debate General de alto nivel del 80.º periodo...

Noticias

En Venezuela el Plan Nacional del Deporte comienza a dar frutos

El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin...

Venezuela se prepara de cara a los Juegos Bolivarianos 2025

Un nuevo encuentro se produjo este lunes en el...

Marco Rubio reitera narrativas de criminalización contra Venezuela

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco...

EN VIVO: 80° Asamblea General de Naciones Unidas

El Debate General de alto nivel del 80.º periodo...

El semigolpe Netanyahu-Rubio contra la mano derecha de Trump

Un cambio de poder ha consolidado el control de...

[EN VIVO] Delegaciones arriban a la ONU para 80 Asamblea General

Líderes y representantes mundiales llegan a la ciudad de...

Fútbol: El francés Ousmane Dembelé se quedó con el Balón de Oro

Este lunes, 22 de septiembre, se llevó a cabo...

Artículos relacionados