ÚLTIMO MINUTO
viernes, 26 de septiembre, 25
29.9 C
Caracas

Gobernación y SAIME fortalecen la identidad indígena en Guayana Esequiba con masiva jornada de cedulación en Antonio Díaz

Entre el 16 y 21 de septiembre, la Gobernación del estado Guayana Esequiba, en alianza con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), llevó a cabo con éxito una significativa jornada denominada «Ruta Indígena» en el municipio Antonio Díaz. Esta iniciativa tuvo como propósito brindar atención y servicios de identidad a más de mil habitantes pertenecientes a las comunidades originarias de la zona, un área clave para el estado Guayana Esequiba.

Durante esta labor se abarcó un total de 70 comunidades indígenas, logrando atender a cientos de sus miembros en trámites indispensables para la obtención o renovación de su documento de identidad, contribuyendo de manera directa a fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural de sus pobladores.

Gobernación y SAIME fortalecen la identidad indígena en Guayana Esequiba con masiva jornada de cedulación en Antonio Díaz

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Beneficiarios y etnias atendidas en la «Ruta Indígena»

La ruta implementada por las autoridades estuvo dirigida principalmente a los integrantes de las etnias Waraos y Arawakos, quienes habitan tradicionalmente en este territorio. Estos grupos recibieron atención personalizada para gestionar la cedulación tanto en primera solicitud como en renovación, un servicio que hasta ahora era limitado debido a la dificultad de acceso a las oficinas convencionales en zonas remotas.

Esta acción permitió que cientos de indígenas, que antes enfrentaban dificultades para legitimarse ante el Estado, pudieran obtener sus documentos de identidad, fortaleciendo así sus derechos ciudadanos y facilitando su inclusión en diversos ámbitos sociales y legales.

Palabras del gobernador Neil Villamizar sobre el impacto de la jornada

El gobernador del estado Guayana Esequiba, Neil Villamizar, destacó la culminación exitosa de esta jornada como un avance significativo para la región y sus comunidades indígenas. En sus declaraciones, Villamizar expresó:
«Hemos llegado a las comunidades de influencia de nuestro estado número 24 y logramos dar identidad a nuestros hermanos indígenas. Queremos agradecer al presidente Nicolás Maduro, al director nacional del SAIME, a la gobernación de Delta Amacuro y a nuestro alcalde del municipio Antonio Díaz, Javier Arenas. De verdad, este es un gran paso.»

Estas palabras reflejan el compromiso de las autoridades regionales y nacionales por asegurar el acceso a la documentación oficial que legitima a cada persona y resguarda sus derechos fundamentales.

Gobernación y SAIME fortalecen la identidad indígena en Guayana Esequiba con masiva jornada de cedulación en Antonio Díaz
Reconocimiento del alcalde Javier Arenas a la participación comunitaria

Por su parte, el alcalde del municipio Antonio Díaz, Javier Arenas, resaltó la amplia asistencia de la población indígena a estas jornadas organizadas especialmente para ellos. Arenas valoró la respuesta positiva de las comunidades, subrayando la importancia de facilitar la obtención de la cédula de identidad como un derecho fundamental que promueve la inclusión social y el reconocimiento oficial de sus habitantes.

El alcalde reiteró el compromiso local con la continuidad de este tipo de acciones que fortalecen los lazos entre las instituciones y la población originaria, destacando que este tipo de actividades ayudan a preservar la cultura y los valores ancestrales de la región.

Lee más de: Exparlamentario guyanés afirma que gobierno de Guyana “regala” a  ExxonMobil crudo en aguas por delimitar

Un paso hacia el fortalecimiento de la identidad venezolana en Guayana Esequiba

Con la conclusión de esta primera fase de la «Ruta Indígena», la Gobernación de Guayana Esequiba y el SAIME reafirman su compromiso conjunto de promover la venezolanidad entre los habitantes actuales y futuros de esta zona estratégica del país. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que todas las personas que forman parte del estado, incluyendo las comunidades indígenas, tengan acceso pleno a su identidad y a los derechos que esta confiere.

De esta forma, se asegura que la diversidad cultural y étnica que caracteriza a Guayana Esequiba sea reconocida y respetada, sentando las bases para una convivencia armoniosa y el desarrollo inclusivo de toda la región.

Gobernación y SAIME fortalecen la identidad indígena en Guayana Esequiba con masiva jornada de cedulación en Antonio Díaz

Lo más reciente

Al menos 2 muertos por un nuevo bombardeo del régimen israelí contra un edificio residencial en Gaza

La Agencia Palestina de Noticias e Información (WAFA), informó...

Venezuela activa simulacro nacional de protección civil ante riesgos sísmicos y posibles conflictos

Convocatoria presidencial para fortalecer la preparación ciudadana El presidente Nicolás...

La FIFA presenta al simpático trío de mascotas del Mundial 2026

La FIFA presentó este jueves a las mascotas oficiales del Mundial 2026,...

Noticias

Venezuela activa simulacro nacional de protección civil ante riesgos sísmicos y posibles conflictos

Convocatoria presidencial para fortalecer la preparación ciudadana El presidente Nicolás...

La FIFA presenta al simpático trío de mascotas del Mundial 2026

La FIFA presentó este jueves a las mascotas oficiales del Mundial 2026,...

¿Cuáles son las placas tectónicas que provocan sismos en Venezuela?

El pasado 25 de septiembre, Venezuela vivió un fenómeno...

Netanyahu en la ONU: discurso supremacista e hipócrita ante el genocidio perpetuado en Gaza

Discurso marcado por la justificación del genocidio y amenazas...

Día Internacional para la eliminación total de las Armas Nucleares

Conseguir un mundo libre de armamento nuclear es la mayor prioridad...

Artículos relacionados