La primera ministra de Trinidad y Tobago Kamla Persad-Bissessar se ha distanciado de las recientes declaraciones del ministro de Vivienda, Phillip Alexander, quien realizó comentarios hostiles hacia Venezuela y sus autoridades, en el contexto del actual despliegue naval militar de Estados Unidos en la región.
“Se pasó de la raya. No comparto sus opiniones. Desde entonces le he dicho que se mantenga en su zona. Esperemos que lo haga,” dijo Persad Bissessar a la prensa local.
El ministro de Hacienda de Trinidad y Tobago, Phillip Alexander, emitió comentarios hostiles hacia Venezuela y sus autoridades. En un primer argumento, Alexander afirmó que India podría interceder en favor de Trinidad y Tobago en el caso de una supuesta hostilidad de Venezuela contra su nación.
El ministro infirió que, dada la parte de la población que desciende de migrantes de la India, ese país podría “bombardear” a Venezuela en su defensa. En otro momento, arremetió contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Venezuela, bajo el asedio que implica el despliegue naval militar estadounidense, ha advertido al gobierno de Trinidad y Tobago no aliarse a las avanzadas de Estados Unidos.
Alexander ha afirmado en varias ocasiones que seguía la línea discursiva de la primera ministra. Persad Bissessar ofreció su territorio nacional como base militar para operaciones estadounidenses en caso de una hipotética invasión a Venezuela y ante el primer ataque contra una embarcación de menor calado, sin intento de detención o contacto con la tripulación. Estos procedimientos emulan los de una ejecución extrajudicial. La primera ministra afirmó que Estados Unidos debía “matarlos a todos violentamente.”
“El Gabinete y mi Gobierno no compartimos las opiniones expresadas por ese honorable ministro” afirmó la primera ministra.