En un importante operativo en la Sierra de Perijá, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) logró la destrucción de seis hectáreas de cultivos de marihuana, incluyendo cuatro viveros destinados a la propagación de esta planta. Estas acciones forman parte de la lucha constante contra la siembra y producción de drogas ilegales en Venezuela, principalmente vinculadas a grupos narcoterroristas que operan en la frontera con Colombia.
El despliegue militar incluyó recorridos terrestres y fluviales para asegurar la total erradicación de estos cultivos, que afectan gravemente la soberanía y la seguridad nacional, además de poner en riesgo al medio ambiente y las comunidades indígenas de la zona.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado
Decomiso de droga procesada
Adicionalmente, en la misma región, las autoridades decomisaron aproximadamente una tonelada y media de marihuana procesada, listada para su circulación ilícita. Esta importante cantidad refleja la magnitud de la operación criminal que la FANB busca desmantelar, reduciendo significativamente la capacidad operativa de los grupos vinculados al narcotráfico.
LEA MÁS: 10 campamentos guerrilleros fueron destruidos por Venezuela ¿Qué había?
El éxito de esta operación refuerza el compromiso de las fuerzas venezolanas en mantener el territorio libre de cultivos y productos estupefacientes, controlando y neutralizando las rutas del tráfico ilegal a lo largo de la frontera.

Impacto en la seguridad y soberanía nacional
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó la importancia de estos logros operacionales en el marco de la defensa integral de la nación, enfatizando que Venezuela es un país libre de plantaciones endémicas de droga. El operativo en los cultivos de la Sierra de Perijá demuestra la capacidad y voluntad de la FANB para combatir con firmeza las actividades ilícitas que afectan la estabilidad y el bienestar del pueblo venezolano.
Estas acciones forman parte de una política estatal orientada a erradicar el narcotráfico desde su raíz y a preservar el orden interno, la paz social y la soberanía territorial.