ÚLTIMO MINUTO
sábado, 4 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Washington apoyó en secreto la producción de drones en Ucrania tras la fallida contraofensiva de 2023

Estados Unidos habría estado respaldando de manera tácita la producción de drones en Ucrania desde hace varios años, según una investigación publicada por The Wall Street Journal . El reporte indica que el impulso se intensificó tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana en 2023, lo que llevó a la Casa Blanca a replantear su estrategia militar en apoyo a Kiev.

De acuerdo con el diario, Jake Sullivan, quien se desempeñaba entonces como asistente de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, solicitó un análisis profundo de inteligencia sobre las capacidades militares de Ucrania después de que las tropas no lograran recuperar territorio significativo en aquel operativo. Dicho informe reveló que los drones podían convertirse en un factor decisivo para reforzar a las Fuerzas Armadas ucranianas.

«Los drones ofrecían la posibilidad de compensar las limitaciones de artillería y personal de Ucrania frente al ejército ruso», señaló la investigación citando a funcionarios estadounidenses.

En respuesta a estas evaluaciones, la Administración de Biden habría asignado alrededor de 1.500 millones de dólares para programas relacionados con la producción tanto de misiles como de drones. Estos fondos no solo habrían sido destinados al desarrollo de nuevas plataformas, sino también al suministro de componentes críticos que Ucrania no producía por sí misma.

El informe destaca que, aunque públicamente Washington limitaba su apoyo a la entrega de armamento defensivo y sistemas de misiles, tras bambalinas se estaba gestando una red de cooperación tecnológica para que Kiev pudiera acelerar su producción doméstica de drones de ataque y reconocimiento.

Drones

La decisión, de acuerdo con el WSJ, se enmarcó en un cambio de paradigma: en lugar de depender exclusivamente de suministros directos de Estados Unidos y sus aliados, Ucrania debía empezar a construir una base industrial militar capaz de sostenerse en el tiempo.

Expertos consultados por el medio estadounidense explicaron que el énfasis en drones responde a una tendencia global en los conflictos modernos, donde estas aeronaves no tripuladas se han convertido en herramientas de bajo costo, alta efectividad y gran adaptabilidad en el campo de batalla.

El artículo también apunta que esta estrategia fue acompañada de un flujo discreto de transferencia de tecnología. «Washington proporcionó asistencia técnica y acceso a piezas clave que Ucrania no podía obtener de otra manera», añadió el diario.

El apoyo a la industria de drones ucraniana, sin embargo, plantea interrogantes sobre el nivel de involucramiento directo de Estados Unidos en la guerra. Mientras el Pentágono ha insistido en que su objetivo es únicamente respaldar la defensa de Ucrania, los programas revelados sugieren una participación más profunda en la transformación del aparato militar de Kiev.

Putin habla sobre el envío de Drones misiles Tomahawk a Ucrania

Al respecto de los drones Putin afirmó que «Los problemas fundamentales de las Fuerzas Armadas de Ucrania son que, por muchos drones que las saturen, por muchas líneas de defensa que les creen con drones, que parezcan insuperables a primera vista, si no hay personal, no hay nadie que luche no sirven de nada»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, emitió una fuerte advertencia sobre las consecuencias de un posible envío de misiles de crucero Tomahawk por parte de Estados Unidos a Ucrania, asegurando que representaría una nueva etapa en la escalada del conflicto y en las ya tensas relaciones entre Washington y Moscú.

Según Putin, el uso de misiles Tomahawk sería imposible sin la participación directa de personal militar estadounidense, lo que involucraría a Washington directamente en el conflicto.

A pesar de reconocer que el Tomahawk es un «arma poderosa» que representa una amenaza, el mandatario ruso afirmó que su envío no cambiaría «en absoluto la correlación de fuerzas en el campo de batalla». Argumentó que las mejoras en los sistemas de defensa aérea de Rusia anularían cualquier daño significativo que estos proyectiles pudieran causar.

El presidente hizo estas declaraciones durante su intervención en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái.

En la misma línea, Teoman Nicanci, analista de defensa, explicó que incluso las corbetas turcas que posee Ucrania («Ada/MILGEM») no están configuradas con el sistema de lanzamiento vertical (Mk-41) que requiere el Tomahawk. Intentar adaptarlas sería «técnicamente compleja y políticamente delicada». Nicanci también calificó como «políticamente remoto» un lanzamiento desde buques o submarinos de la OTAN debido a los altos riesgos de escalada.

Lo más reciente

Hamás acepta liberar rehenes y Trump acepta la contraoferta, mientras Netanyahu enfurece

El movimiento palestino Hamás respondió oficialmente al plan de...

Presidente Maduro llama a la defensa del proyecto original de patria

Durante la "Conferencia Internacional: Colonialismo, Neoocolonialismo y despojos territoriales...

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Venezuela da la bienvenida a 313 ciudadanos en un nuevo vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Este viernes 2 de octubre 313 venezolanos retornaron al...

Noticias

Hamás acepta liberar rehenes y Trump acepta la contraoferta, mientras Netanyahu enfurece

El movimiento palestino Hamás respondió oficialmente al plan de...

Presidente Maduro llama a la defensa del proyecto original de patria

Durante la "Conferencia Internacional: Colonialismo, Neoocolonialismo y despojos territoriales...

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Artículos relacionados