ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
25.9 C
Caracas

Protestas en Atenas y otras ciudades europeas contra el régimen sionista tras interceptación de la Flotilla

Miles de personas salieron a las calles de Atenas, capital de Grecia, en una manifestación masiva para condenar la interceptación realizada por el régimen sionista fascista israelí contra la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza.

La protesta, convocada frente a la embajada israelí, se caracterizó por el fervor y la indignación profunda tras la detención ilegal de activistas y la brutal actuación militar que impidió que la ayuda llegara a la población sitiada. Los manifestantes portaban pancartas y banderas palestinas exigiendo la liberación inmediata de los detenidos y el fin del bloqueo genocida.

Protestas en Atenas y otras ciudades europeas contra el régimen sionista tras interceptación de la Flotilla

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Repudio continental: movilizaciones en toda Europa

La protesta ateniense formó parte de una ola de manifestaciones que se extendieron por múltiples ciudades europeas, reflejando una profunda solidaridad con Gaza y un rechazo contundente al régimen fascista israelí. En Madrid, Barcelona, Berlín, Roma, París y otras capitales, miles de personas tomaron las calles para expresar su repudio. En España, por ejemplo, cerca de 15.000 personas marcharon en Barcelona mientras que en Madrid unas 10.000 se congregaron frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para exigir sanciones severas contra Israel y el fin inmediato del bloqueo.

En varias de estas movilizaciones, las protestas fueron enfrentadas con represión policial, reflejando un ambiente tenso entre manifestantes y cuerpos de seguridad. En Madrid, la manifestación concluyó con enfrentamientos que incluyeron el uso de gases lacrimógenos y detenciones, mientras que en Atenas protestas derivaron en disturbios con lanzamiento de fuegos artificiales contra las líneas policiales. A pesar de la represión, el clamor por la justicia y la solidaridad con Palestina no disminuyó y, por el contrario, fortaleció la movilización popular en defensa de los derechos humanos y contra la política genocida del régimen israelí.

Protestas en Atenas y otras ciudades europeas contra el régimen sionista tras interceptación de la Flotilla

Un régimen genocida enfrentado por la voz global

Las protestas en Atenas y en toda Europa son una expresión clara del rechazo al régimen sionista, que mantiene un bloqueo criminal sobre Gaza y comete acciones genocidas contra su población civil. La interceptación de la Flotilla Global Sumud es vista por los manifestantes y organizaciones internacionales como un intento de silenciar la solidaridad y perpetuar el sufrimiento de millones de palestinos. En respuesta, miles de activistas y ciudadanos exigen la liberación de los detenidos, el fin del bloqueo y sanciones contundentes contra Israel para frenar sus crímenes.

Contexto de la Flotilla y la solidaridad global

La Flotilla Global Sumud, compuesta por cerca de 40 barcos, buscaba romper el cerco impuesto por más de 18 años por el régimen sionista israelí sobre Gaza, llevando ayuda alimentaria, medicinas y apoyo internacional. La interceptación naval en aguas internacionales y la detención de más de 440 activistas de 47 países generaron un fuerte rechazo global. La presencia de figuras destacadas como la activista Greta Thunberg y políticos internacionales hicieron visible la importancia humanitaria y política de la misión, acentuando la indignación ante la operación militar israelí.

Amplio respaldo popular y sindical en Europa

La solidaridad con la Flotilla en Europa trascendió las calles y alcanzó el ámbito sindical y político. En Italia, principales sindicatos convocaron huelgas y manifestaciones masivas en ciudades como Roma, Milán y Nápoles, que denunciaron públicamente el respaldo gubernamental a Israel. En otras capitales europeas, los movimientos propalestinos organizaron concentraciones y actos de denuncia, buscando mantener la presión sobre gobiernos y organismos internacionales para que actúen frente a la crisis humanitaria y el bloqueo ilegal.

Protestas en Atenas y otras ciudades europeas contra el régimen sionista tras interceptación de la Flotilla

Lee más de: Petro rechaza plan de paz de Trump en Gaza: «Es un plan con la gente ya muerta por inanición»

Clamor por justicia y fin de la impunidad

Las protestas en Atenas y en toda Europa son también un pedido de justicia a nivel internacional. Los manifestantes exigen que la comunidad global reconozca y sancione las violaciones cometidas por el régimen fascista israelí, que a través de su bloqueo y acciones militares está cometiendo crímenes contra la humanidad. Este clamor se traduce en demandas concretas: la liberación de los activistas detenidos, el fin del bloqueo genocida y la implementación de embargos y sanciones contra Israel para detener sus políticas de opresión.

Lo más reciente

10 campamentos guerrilleros fueron destruidos por Venezuela ¿Qué había?

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que...

FIFA y Adidas revelan ‘TRIONDA’, el balón oficial que unirá a tres naciones en el Mundial 2026

La FIFA y Adidas han desvelado oficialmente el balón...

Venezolano Carlos Cañizales a defender su título en diciembre

El campeón minimosca del CMB, Carlos Cañizales, se enfrenta...

Padrino López agradeció a su homólogo colombiano la cooperación en la lucha contra el narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

Noticias

Artículos relacionados