ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
25.3 C
Caracas

Ralph Goncalves exhorta al gobierno de EEUU a dialogar, sin ninguna precondición, con Cuba y Venezuela

En Caracas, se reúnen 137 delegados de 57 países de América Latina, el Caribe y África, entre ellos Ralph Gonsalves.

¿Cómo podemos justificar que están buscando una guerra declarada o no declarada contra países que tienen gobiernos que han sido reconocidos por todo el mundo?, se preguntó el Primer Ministro de Santa Lucía y Nieves en la conferencia internacional contra el Colonialismo y Neocolonialismo realizada este viernes en Caracas.

«Hago un llamado a Estados Unidos de América a que sin ninguna precondición tengan conversaciones de principios basadas en los principios con los gobiernos de Cuba y de la República Bolivariana de Venezuela con el fin de resolver cualquier problema que exista entre ellos. Sé muy bien que los problemas no se resuelven fácilmente a través de las discusiones.


Pero históricamente, en los tiempos modernos, cada conflicto que se resuelve a través de la guerra, esos conflictos en realidad nunca se resuelven.

Se deben resolver mediante la discusión. Incluso al final de la guerra hay que tener discusiones.


Entonces, ¿por qué no se tienen esas discusiones antes de la guerra para evitarlas? Los seres humanos deben poseer racionalidad.»

Este Coloquio Internacional reúne a 137 delegados de 57 países de América Latina, el Caribe y África y se realiza para denunciar y debatir el colonialismo y el expansionismo estadounidense en la región.

El encuentro consolida el apoyo a Venezuela como nación antiimperialista, donde persisten enclaves coloniales cercanos y donde, incluso, se observa a Gobiernos «miserables» como Guyana capaces de arrodillarse ante el poder colonial en el caso de la controversia de la Guayana Esequiba.

En este mismo día, la Vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez denunció el accionar del gobierno de Irfaan Ali que abrió la puerta al invasor estadounidense.

Rodriguez dijo que, a 126 años del írrito y fraudulento Laudo Arbitral de París de 1899, Venezuela sigue levantando las banderas de la paz y sigue levantando las banderas del derecho internacional para dirimir la controversia de la Guayana Esequiba, a través del Acuerdo de Ginebra de 1966.

Lo más reciente

Operación Mitron: Türkiye captura a un agente del Mossad israelí

En el marco de la Operación Mitron, realizada en...

Expresidente guyanés llama a Caricom a asegurar mejor trato petrolero que el firmado entre Guyana y Exxon

El expresidente guyanés, Donald Ramotar, llamó a Caricom a...

Nulidad del Laudo Arbitral de Paris: Venezuela exige negociación justa sobre la Guayana Esequiba

El Procurador General de la República, Dr. Reinaldo Muñoz,...

Noticias

Artículos relacionados