Tres personas resultan heridas, una de ellas en estado grave, tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid. El suceso se produce durante unas obras de rehabilitación y ha provocado un amplio despliegue de Bomberos, Samur y Policía Municipal.
Según fuentes de Emergencias Madrid, una de las víctimas sufre politraumatismos severos y los otros dos afectados presentan lesiones leves y reciben asistencia en el lugar del accidente.
Amplio dispositivo de emergencia en la zona
El derrumbe afecta a la estructura interior del edificio, ubicado en una de las principales calles del centro de la capital. Los Bomberos de Madrid están realizando tareas de búsqueda, apuntalamiento y comprobación de estabilidad para evitar nuevos desprendimientos.
La Policía Municipal ha cortado el tráfico en el entorno y coordina la evacuación de vecinos de los inmuebles colindantes por precaución. Técnicos del Ayuntamiento evalúan los daños estructurales y determinan si es necesario el desalojo permanente.
Investigación sobre las causas del derrumbe
Fuentes del cuerpo de Bomberos confirman que el siniestro se ha producido durante trabajos de reforma en el inmueble, donde se están realizando tareas de demolición y acondicionamiento interior.
La investigación pericial se centra en determinar si existía una alteración en los elementos de carga o un fallo en la planificación de las obras.
El Ayuntamiento de Madrid y la Inspección de Trabajo han abierto una investigación para esclarecer el origen del accidente y verificar si la empresa responsable cumplía todas las medidas de seguridad laboral y estructural.
Revisión de edificios antiguos en el centro de Madrid
El suceso reaviva el debate sobre la seguridad de los edificios antiguos en el centro de la capital, muchos de ellos en proceso de rehabilitación integral. Expertos en ingeniería estructural insisten en la necesidad de revisiones técnicas periódicas y en la correcta planificación de obras interiores, especialmente en inmuebles con más de medio siglo de antigüedad.
Los bomberos mantienen la zona acordonada mientras se retiran escombros y se asegura la estabilidad de la fachada para permitir el acceso a los técnicos municipales.
