ÚLTIMO MINUTO
domingo, 23 de noviembre, 25
26.4 C
Caracas

¿Quiénes son los favoritos a llevarse el Premio Nobel de Literatura 2025?

Este jueves, se anunciará desde Estocolmo, el Premio Nobel de Literatura 2025. Los 18 miembros de la Academia sueca elegirán a la persona galardonada del cual sabremos su nombre este jueves 9 de octubre. El ganador o ganadora, que recibirá unos 11 millones de coronas suecas (1.170.000 dólares), deberá alcanzar un quorum de doce personas.

De los grandes favorito a llevarse el galardón, es el escritor indio, Amitav Ghosh, conocido por sus novelas de ficción en inglés como Líneas de sombra (1988)La Marea Hambrienta (2004) o Mar de amapolas (2008).

Ghosh nació en Nacido en Calcuta, India, el 11 de julio de 1956, vive en Nueva York y es conocido por su famosa trilogía El Ibis, ambientada en los años 1830, justo antes de las guerras del Opio, en la aborda la historia colonial de Oriente.

La mayoría de sus libros contienen una ambientación histórica, sobre todo en el contexto del mundo del océano índico. Solo hubo un Premio Nobel indio, el poeta bengalí Rabindranath Tagore en 1913, por lo que 2025 podría romper ese vacío desde entonces.

Aunque Ghosh lidera las apuestas, le siguen de cerca László Krasznahorkai, Gerald Murnane, Haruki Murakami, Thomas Pynchon y Can Xue, seudónimo de Deng Xiaohua, una popular autora de estilo surrealista y representante del movimiento experimental.

Krasznahorkai es un novelista y guionista húngaro que se labró una reconocida trayectoria gracias a títulos considerados por la crítica exigentes e incluso etiquetados como posmodernos, viajando a través de temas distópicos y melancólicos.

Murnane, por su parte, es un escritor australiano, y su obra, pese a ser de difícil clasificación, se sitúa siempre entre el relato autobiográfico, la ficción y el ensayo, destacándolo en la prosa contemporánea.

Este podría ser igualmente el año del escritor y traductor japonés Haruki Murakami, que lleva mucho tiempo en las apuestas pero aún no se hizo con el codiciado premio. Galardonado con el Premio Princesa de Asturias en 2023, el jurado destacó que “es un gran corredor de fondo de la literatura contemporánea”.

En aquel momento había publicado La ciudad y sus muros inciertos, pero uno de sus títulos más conocidos sigue siendo Tokio Blues (1987), y cada año se cree que el Nobel puede ir a parar a sus manos.

Por su parte, el otro favorito es Thomas Pynchon quien no solo publicará este año su nueva novela, Shadow Tocket, a los 88 años, sino que vive un renacer de interés por su Vineland gracias a la peculiar adaptación realizada por Paul Thomas Anderson en la increíble Una batalla tras otra, la gran favorita a los próximos Oscar.

Asimismo, uno de los nuevos nombres que se contemplan es el de la mexicana Cristina Rivera Garza, de 61 años. Publicó recientemente Terrestre, un libro de relatos que define como “una cara B” de la novela sobre el femicidio de su hermana con la que consiguió un premio Pulitzer, El invencible verano de Liliana (2021).

En una entrevista afirmó que “trabajar con el lenguaje” en estos tiempos es “de una importancia política absoluta”. Con su literatura, Rivera Garza regresa a la etapa del siglo XX para dar voz a otras jóvenes que transitaron las carreteras de su país en busca de conocimiento, aventuras y libertad.

De entre los argentinos, se menciona que tienen posibilidades César Aira y Samanta Schweblin. Hasta ahora, ningún argentino obtuvo el Nobel de Literatura.

Lo más reciente

Maduro sorprende en el estreno de su serie biográfica y llama a defender el legado bolivariano

El presidente Nicolás Maduro asistió este sábado al Teatro...

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Clasificadas 38 muestras de café de especialidad a la segunda ronda nacional de cara al EICEV 2025

Un total de 38 muestras fueron clasificadas en la...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

Noticias

El aeropuerto internacional de Maiquetía registró normalidad en el tráfico aéreo, informan fuentes

Agencias internacionales han informado que seis aerolíneas han suspendido...

Petro a Marco Rubio: “Si me va a meter preso, a ver si puede; pero este pueblo no se le arrodilla”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con contundencia...

Presidente Petro denuncia que EE.UU. pretende usar créditos del BID para alterar elecciones

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que sectores...

La cumbre del G20 en Sudáfrica adopta una declaración pese al boicot y la oposición de EEUU

La cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica adoptó el sábado...

Líderes políticos europeos: «No a la guerra contra Venezuela»

Más de sesenta líderes políticos europeos han lanzado una...

Artículos relacionados