Reino Unido y Europa fueron los principales destinos de crudo que Guyana roba a Venezuela en el pozo Yellowtail en septiembre.
De acuerdo a información de la Autoridad Marítima de Guyana (MARAD) así como otros organismos de rastreo naval, cuatro tanqueros procesaron un cargamento desde el buque FPSO OneGuyana, cada uno de un millón de barriles de crudo.
El FPSO, con capacidad de producción de hasta 250.000 barriles de petróleo al día, comenzó sus actividades extractivas el 8 de agosto. Desde ese momento y según registros, Yuan Bei Hai, el primer buque cisterna, cargó crudo el 26 de agosto con destino a Países Bajos.
Ese intervalo inicial de 18 días entre la puesta en marcha y la primera carga reflejó un aumento lento pero previsto de los volúmenes durante la puesta en servicio. Exxon anunció recientemente que llevaría al Yellowtail al máximo de su capacidad en un lapso de dos meses.

Reino Unido y Europa, principales destinos
Según datos de Marine Traffic y Vessel Finder, estos intervalos entre cargamentos han disminuido. El segundo petrolero, el Nordic Zenith, cargó petróleo del Yellowtail el 6 de septiembre rumbo a España, 11 días después del primero. El tercer buque, el Nordic Tellus, le siguió el 16 de septiembre, reduciendo el intervalo a 10 días más y con destino a Reino Unido.
La cuarta carga destinada a Italia se completó el 24 de septiembre, solo ocho días después, utilizando el Nordic Galaxy, y la quinta fue transportada por el petrolero Seaways Rio Grande el 28 de septiembre, apenas cuatro días después del envío anterior, a Reino Unido.
Este incremento en las frecuencias de cargos sugiere que la capacidad de producción total incrementó de 680 000 barriles por día a poco más de 700 000. Yellowtail es el cuarto proyecto de producción en alta mar en el Bloque Stabroek, ubicado en aguas por delimitar y que junto a los pozos Liza 1, Liza 2 y Payara explota Guyana a expensas de Venezuela. En conjunto, estos proyectos tienen una capacidad de producción instalada de más de 900 000 barriles diarios.