Vasili Nebenzia, presidente del Consejo y embajador ruso ante la ONU, afirmó que Venezuela tiene razones fundadas para temer una invasión militar por parte de EE.UU., que ha desplegado aviones de combate, un submarino nuclear y más de 4.000 efectivos en el Caribe. Nebenzia calificó de propaganda la acusación estadounidense sobre la supuesta vinculación de Venezuela con el narcotráfico y denunció las acciones violentas contra tripulaciones de embarcaciones venezolanas, calificándolas de violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos.
«Abordan la región de la misma forma que hacen en su casa, es decir, intentando imponer su doctrina. Esperamos que haya solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela. Estamos dispuestos a trabajar con Caracas para evitar la injerencia en los asuntos internos de ese país. Los venezolanos, al igual que otros países en la región que están bajo presión del vecino del norte, tienen todo el derecho a la hora de definir su curso político y socioeconómico»
Señaló Nebenzia
Por su parte, Fu Cong, representante chino, criticó las operaciones unilaterales de EE.UU. en aguas internacionales, señalándolas como violaciones al derecho marítimo y amenazas a la seguridad y libertad de navegación. China llamó a respetar la soberanía de los países del Caribe y América Latina, región declarada zona de paz en 2014, y respaldó la solicitud de cesar las hostilidades para preservar la estabilidad en la región.
«China está en contra de cualquier acción que viole los principios de la carta, así como a la soberanía y la seguridad de otros países. Rechazamos el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y repudiamos la injerencia de fuerzas exteriores en los asuntos internos de Venezuela»
Expresó Fu Cong
Rusia y China advirtieron que seguirán de cerca los acontecimientos y manifestaron su voluntad de cooperar con Venezuela para evitar injerencias externas, haciendo un llamado firme a EE.UU. para que detenga su escalada militar y respete el derecho internacional.