ÚLTIMO MINUTO
martes, 25 de noviembre, 25
24.8 C
Caracas

Israel y Hamás tendrán que liberar a los rehenes antes del lunes al mediodía

Tras la firma del acuerdo con Israel, que retiró ayer sus tropas de parte del territorio gazatí, Hamás tendrá que liberar a los 48 rehenes israelíes que mantiene secuestrados en la Franja antes del lunes al mediodía, e Israel responderá con la liberación de 250 presos palestinos y a 1.700 arrestados en Gaza.

Según el acuerdo del presidente Trump para la paz en Gaza, cuya primera parte Israel y Hamás firmaron el jueves, un organismo internacional será el encargado de supervisar la formación de un gobierno de transición en el enclave palestino, así como su reconstrucción.

Dicho gobierno de transición gobernaría temporalmente antes de ser entregada la administración del enclave a la Autoridad Palestina, recoge el plan.

En el comunicado, las facciones palestinas rechazan la tutela extranjera, aunque admiten su disposición a «beneficiarse de la participación árabe e internacional en los campos de la reconstrucción, la recuperación y el apoyo al desarrollo».

Un punto alto de atencion mediatica es precisamente la entrega de rehenes y secuestrados, de ambos lados.

Desde este viernes 10 de octubre, ruedan por el mundo, imagenes conmovedoras de familias que se reencuentran en Gaza, luego de dos años de andar desplazadas, de un lado para el otro, intentando sobrevivir a las bombas sionistas.

Los gazatíes podrán regresar por el cruce con Egipto

Por primera vez desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, se permitirá el regreso de residentes a Gaza a través del cruce sureño de Rafah con Egipto, según informaron a EFE responsables de seguridad israelíes este sábado, que no detallaron cuándo ocurrirá eso.

La entrada al enclave palestino a través de dicho cruce estará sujeta a la aprobación israelí y a un mecanismo específico que se coordinará con Egipto, como parte de la «cláusula humanitaria» del acuerdo de alto al fuego firmado este viernes entre Israel y Hamás, precisó la fuente.

Según dicha cláusula, la salida de personas por Rafah continuará realizándose bajo supervisión de la Unión Europea, siguiendo un procedimiento similar al aplicado en enero de 2025.

En este primer repliegue, Israel permanece sobre un 53 % del territorio gazatí, cuando antes del alto el fuego dominaba más del 80 %.

Con informacion de EFe y AFP

Lo más reciente

Venezuela participa en la 93ª Asamblea de Interpol en Marrakech y refuerza su compromiso de cooperación global

Venezuela se encuentra representada en la 93ª Asamblea General...

“Para las petroleras será un día de campo” María Elvira Salazar confiesa los verdaderos motivos de una intervención en Venezuela

La congresista cubana-estadounidense, María Elvira Salazar, reveló en una...

Venezuela exige la reactivación inmediata de los vuelos tras la suspensión masiva de aerolíneas internacionales

Frente a la cancelación masiva, el gobierno venezolano emitió...

Fidel Castro: Una vida dedicada a la Revolución y a la transformación de América Latina

Un líder incansable para la Revolución Cubana Fidel Castro, falleció...

«El mundo es un lugar mejor», Canciller israelí tras el asesinato del número dos de Hezbolá

Durante una vista a Paraguay, el canciller israelí Gideon...

Noticias

Fidel Castro: Una vida dedicada a la Revolución y a la transformación de América Latina

Un líder incansable para la Revolución Cubana Fidel Castro, falleció...

Venezuela se moviliza para honrar símbolos patrios como expresión de soberanía

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realiza este martes una...

Gaza bajo el agua: «Los animales viven mejor que nosotros»

Una nueva tormenta ha vuelto a golpear este martes...

Pesas mostró el poder de Mayora y Keydomar

Con la excepcional puesta en escena de los subcampeones...

Artículos relacionados