ÚLTIMO MINUTO
sábado, 11 de octubre, 25
21.2 C
Caracas

Israel y Hamás tendrán que liberar a los rehenes antes del lunes al mediodía

Tras la firma del acuerdo con Israel, que retiró ayer sus tropas de parte del territorio gazatí, Hamás tendrá que liberar a los 48 rehenes israelíes que mantiene secuestrados en la Franja antes del lunes al mediodía, e Israel responderá con la liberación de 250 presos palestinos y a 1.700 arrestados en Gaza.

Según el acuerdo del presidente Trump para la paz en Gaza, cuya primera parte Israel y Hamás firmaron el jueves, un organismo internacional será el encargado de supervisar la formación de un gobierno de transición en el enclave palestino, así como su reconstrucción.

Dicho gobierno de transición gobernaría temporalmente antes de ser entregada la administración del enclave a la Autoridad Palestina, recoge el plan.

En el comunicado, las facciones palestinas rechazan la tutela extranjera, aunque admiten su disposición a «beneficiarse de la participación árabe e internacional en los campos de la reconstrucción, la recuperación y el apoyo al desarrollo».

Un punto alto de atencion mediatica es precisamente la entrega de rehenes y secuestrados, de ambos lados.

Desde este viernes 10 de octubre, ruedan por el mundo, imagenes conmovedoras de familias que se reencuentran en Gaza, luego de dos años de andar desplazadas, de un lado para el otro, intentando sobrevivir a las bombas sionistas.

Los gazatíes podrán regresar por el cruce con Egipto

Por primera vez desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, se permitirá el regreso de residentes a Gaza a través del cruce sureño de Rafah con Egipto, según informaron a EFE responsables de seguridad israelíes este sábado, que no detallaron cuándo ocurrirá eso.

La entrada al enclave palestino a través de dicho cruce estará sujeta a la aprobación israelí y a un mecanismo específico que se coordinará con Egipto, como parte de la «cláusula humanitaria» del acuerdo de alto al fuego firmado este viernes entre Israel y Hamás, precisó la fuente.

Según dicha cláusula, la salida de personas por Rafah continuará realizándose bajo supervisión de la Unión Europea, siguiendo un procedimiento similar al aplicado en enero de 2025.

En este primer repliegue, Israel permanece sobre un 53 % del territorio gazatí, cuando antes del alto el fuego dominaba más del 80 %.

Con informacion de EFe y AFP

Lo más reciente

La paz también es negocio: el Nobel que perdió su inocencia

Funcionarios noruegos investigan posible filtración del ganador. El Premio Nobel...

Perú: “Se fue un monstruo y llega un violador”

Perú estalla en protestas tras la destitución de Dina...

Nobel de la Paz 2025: Hay pruebas de cómo Marco Rubio traicionó a Donald Trump (+documento)

El actual secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU),...

Trump desata una nueva tormenta comercial y China responde

La medida de aranceles es extensiva a controles de...

Se cumple un día del alto el fuego en Gaza pero hay 155 palestinos muertos en ataques israelíes

Si bien medios occidentales como EFE, indican que la...

Noticias

La paz también es negocio: el Nobel que perdió su inocencia

Funcionarios noruegos investigan posible filtración del ganador. El Premio Nobel...

Perú: “Se fue un monstruo y llega un violador”

Perú estalla en protestas tras la destitución de Dina...

Trump desata una nueva tormenta comercial y China responde

La medida de aranceles es extensiva a controles de...

DATAVIVA: El 84% percibe que María Machado no ha hecho esfuerzos por la paz

La encuestadora Dataviva publicó este viernes 10 de octubre...

Artículos relacionados