ÚLTIMO MINUTO
domingo, 12 de octubre, 25
30.8 C
Caracas

Israel se niega a liberar a los médicos Hussam Abu Safiya y Marwan al Hams en contravención al acuerdo de alto al fuego en Gaza

Israel demuestra que el sector sanitario en Gaza sigue siendo su objetivo de guerra y que convierte el acuerdo en papel, a su antojo.

Abu Safiya, pediatra y director del hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, fue arrestado en diciembre de 2024 durante una redada israelí en ese centro médico. En la operación, el ejército israelí obligó a los pacientes y al personal médico a abandonar el hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza y detuvo también a otras 240 personas. Solamente le dieron unos 15 minutos para trasladar a los pacientes y al personal al patio del hospital, en un acto extremadamente cruel y sádico.

Israel sostuvo que Hamás utilizaba las instalaciones de ese hospital como centro de mando para sus operaciones militares.

Israel en primer momento negó el arresto; las Fuerzas de Defensa sionistas informaron a Médicos por los Derechos Humanos de Israel (PHRI) que no tenían «ninguna indicación del arresto o detención del individuo en cuestión», intentando invisibilizar el atropello de los derechos humanos del médico.

El PHRI presentó una petición ante el Tribunal Superior de Justicia de Israel, exigiendo que se revele la ubicación del Dr. Abu Safiya.

Mientras tanto, la directora de Amnistía, Agnès Callamard, exigía que las autoridades israelíes deben «revelar urgentemente su paradero». Días después de su detención, llegó la confirmación que estaban bajo poder de las fuerzas sionistas.

Durante esa operación israelí, su hijo de 15 años murió en un ataque con drones. Imágenes de ese mismo día lo muestran dirigiendo las oraciones fúnebres de su hijo en el patio del hospital.

Safiya dijo que Israel había detenido a «cientos de trabajadores sanitarios palestinos de Gaza sin cargos ni juicio» y dijo que habían sido «sometidos a tortura y otros malos tratos y mantenidos en régimen de incomunicación».

Marwan al-Hams y el amor por su pueblo

Marwan al-Hams, director del hospital Abu Youssef al-Najjar en Rafah tampoco será liberado.

Al-Hams fue detenido en julio. El ejército israelí usó el mismo argumento: estaba bajo sospecha de pertenecer a Hamás.

Al Hams fue secuestrado por una fuerza israelí encubierta cuando allanaban un café cerca del hospital de campaña del CICR en la calle costera Al-Rasheed en Al-Mawasi, al oeste de Rafah.

Durante el ataque, dispararon e hirieron a al Hams y mataron a los fotoperiodistas independientes Tamer Rebhi Rafiq al-Zaanin e Ibrahim Atef Atiyah Abu Asheibah.

En el momento del allanamiento, Hams estaba participando en el rodaje de un documental producido por Zaanin.

Los hombres secuestraron a los heridos, a Hams y se marcharon en un vehículo blanco.

Según el hijo de Hams, se encuentra secuestrado en la prisión de Ashkelon y su hija, Tasneem, también está en la misma prisión.

Tasneem es enfermera y fue secuestrada por una unidad especial israelí mientras se dirigía a su trabajo en la zona de Al-Mawasi en Khan Yunis.

Ambos médicos, afirmaron que hasta el fin de sus días seguirán dando testimonio y tratando a niños y niñas con el mayor respeto a la vida. Como muchos profesionales de la salud, detenidos por Israel mientras atendían pacientes, en cumplimiento de sus funciones, los médicos exigen justicia y libertad para volver a suelo palestino.

Israel demuestra que el sector sanitario en Gaza sigue siendo su objetivo de guerra y que convierte el acuerdo en papel, a su antojo.

Lo más reciente

Empieza a entrar la ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto según el acuerdo de alto el fuego

Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar...

¿Premio a la Paz o al Genocidio?

¿Premio Nobel?¿ ¿Por la Paz? ¿El Nobel como instrumento...

Cierre del gobierno federal en EE.UU. Ya deja a cientos de miles sin salario y desata despidos masivos

El reciente cierre parcial del gobierno federal de Estados...

Afganistán y Pakistán se enfrentan: la guerra no declarada que reconfigura Asia Central

Kabul y Islamabad han entrado en una peligrosa espiral...

Noticias

Artículos relacionados