ÚLTIMO MINUTO
domingo, 12 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Hamás e Israel se preparan para canjear rehenes a partir de las 9 de la mañana, hora local

Israel y Hamás se preparan para canjear en las próximas horas a los últimos rehenes en Gaza por la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos.

El intercambio comenzará a primera hora del lunes, con la entrega por Hamás de los cautivos al Comité Internacional de la Cruz Roja, según ha informado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Mientras se ultimaban los detalles del operativo a realizarse este lunes por la mañana, el movimiento de rsistencia palestina insistía en incluir a siete dirigentes palestinos detenidos en Israel. 

La organización de resistencia Palestina ya ha comenzado a concentrarlos desde los lugares donde los distintos grupos armados los mantenían retenidos mientras Israel se proclama victorioso.

Cumbre en Sharm El-Sheikh

Es la primera gran prueba de fuego del plan de Donald Trump, que entró en vigencia el viernes, para poner a fin al genocidio en Gaza.

La liberación está prevista antes de la “cumbre de paz” de este lunes por la tarde en Sharm El-Sheikh, en Egipto, que copresiden el mandatario estadounidense, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdel Fattah El-Sisi. En ella participan el secretario general de la ONU, António Guterres, y dirigentes de más de 20 países, incluidos el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

La oficina de Netanyahu anunció que ningún alto funcionario israelí asistirá al encuentro y Hamas tampoco irá porque ha dicho que actúa a través de sus mediadores, Qatar y Egipto. Irán no participará pese a ser uno de los países invitados a la cumbre prevista para este lunes en la ciudad egipcia para la firma del acuerdo de alto el fuego.

Aunque hay un gran desafío por delante: Los mediadores en el conflicto aún enfrentan la difícil tarea de garantizar una solución política a largo plazo que permita a Hamas entregar sus armas.

El caos de la entrega de la ayuda humanitaria

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) confirmó la entrada de al menos 170 camiones con alimentos, medicamentos y combustible, y aseguró tener «capacidad para abastecer a toda la población de Gaza durante dos o tres meses». La agencia pidió que se mantenga el flujo diario de unos 400 vehículos, tal como contempla el acuerdo.

En el sur del enclave, habitantes de Jan Yunis denunciaron saqueos de algunos cargamentos, en parte debido a su distribución directa y la falta de personal.

Lo más reciente

Bernie Sanders contra Trump: «Está llevando a EEUU al autoritarismo»

Tras decir Trump que deberían meter a la Cárcel...

El Comando Sur también está en Gaza «manteniendo la preparación operativa» mientras rige el alto el fuego

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron este...

Obama lanza una advertencia global: “Los políticos están usando el sistema judicial como arma”

En un encuentro reciente con activistas por la democracia...

Trump: «Terminó la guerra en Gaza»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció su...

Noticias

Artículos relacionados