ÚLTIMO MINUTO
lunes, 13 de octubre, 25
21.1 C
Caracas

Trump proclama el acuerdo sobre Gaza como la obra magna de su carrera: ¿logro de paz o autopromoción?

El presidente estadounidense Donald Trump calificó el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza como “lo más importante en lo que he participado nunca”, en declaraciones a Axios a bordo de Air Force One mientras viajaba a Israel.

La visita incluye una agenda intensa: un discurso ante el Parlamento israelí, la Knéset, reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu, y un encuentro con las familias de los rehenes liberados por Hamás.

Trump

Trump se mostró visiblemente entusiasmado con la cumbre internacional en Sharm El Sheikh, Egipto, donde se discutirá la implementación del acuerdo. Consideró que la presencia de diversos países es una señal de que “el mundo está unido en torno a su plan”, mientras que celebró la asistencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, como un “paso positivo”. Curiosamente, Trump señaló que no comprendía por qué Netanyahu no estaba previsto en la lista de invitados, remitiéndose a los organizadores egipcios para explicaciones.

En la entrevista, el mandatario estadounidense subrayó que el acuerdo no habría sido posible sin el ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes en junio. “Debido al debilitamiento de sus partidarios iraníes y al fin de la ‘nube negra’ de su programa nuclear, Hamás mostró mayor disposición a llegar a un acuerdo”, aseguró.

Esta declaración ha generado preocupación entre analistas internacionales, que consideran que Trump vincula directamente la diplomacia de paz con la presión militar y la intervención directa en la región, algo que podría socavar la estabilidad a largo plazo.

El acuerdo marca el fin de más de dos años de intensos bombardeos de Israel sobre Gaza, y el alto el fuego se implementó tras días de negociaciones indirectas con mediación internacional. Hamás comenzó a liberar a los rehenes secuestrados desde el 7 de octubre de 2023, cumpliendo así la primera fase del plan de paz.

Si bien Trump promociona el acuerdo como su “obra magna”, varios analistas y críticos internacionales han advertido que su narrativa personal simplifica excesivamente un proceso diplomático complejo, y que presenta la intervención estadounidense como el factor decisivo de la paz, minimizando el papel de los actores locales, mediadores internacionales y la presión de organizaciones humanitarias.

La manera en que Trump atribuye la disposición de Hamás a aceptar negociaciones a la agresión militar de EE.UU. también ha generado cuestionamientos éticos: ¿puede un acuerdo de paz legítimo basarse en el uso previo de la fuerza?

La visita de Trump a Israel también tendrá un componente simbólico: reunirse con las familias de los rehenes liberados. Esta acción busca reforzar su imagen como mediador humanitario, aunque muchos observadores consideran que se trata más de una maniobra política y mediática que de un logro genuino de resolución de conflictos.

Además, la atención internacional sobre la reconstrucción de Gaza —financiada por países participantes en la cumbre— pone en relieve que la paz formal no garantiza estabilidad real ni justicia social para los habitantes del enclave.

El mensaje de Trump de “amor y paz para la eternidad” ante la Knéset se enfrenta a la realidad de un proceso delicado y lleno de tensiones históricas: la narrativa de autopromoción del presidente estadounidense podría eclipsar las soluciones duraderas que requieren diálogo genuino, inversión en infraestructura, respeto a los derechos humanos y reconciliación entre comunidades afectadas.

En definitiva, mientras Trump proclama el acuerdo como la obra cumbre de su carrera, críticos advierten que su protagonismo mediático y su enfoque militarizado podrían convertir un alto el fuego histórico en una narrativa personal, más que en un avance sostenible de paz en Gaza. La verdadera prueba será si los rehenes liberados, la población civil y los actores regionales perciben este acuerdo como un paso legítimo hacia la estabilidad, o como otra maniobra geopolítica con sello estadounidense.

Lo más reciente

Hamás inicia la liberación de rehenes israelíes en el marco del plan de paz impulsado por Trump

El primer grupo de siete cautivos fue entregado a...

Hamás revela lista de 20 rehenes israelíes con vida que planea liberar hoy en nuevo acuerdo del alto el fuego

El movimiento palestino Hamás dio a conocer hoy una...

(En vivo) Transmisiones desde Oriente Medio a la espera del intercambio de rehenes

Imágenes en vivo del canal Al Jazeera en su...

Viceministro de Venezuela, Rander Peña instó a vicecanciller colombiano a no caer en la «diplomacia de micrófonos»

El viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular...

Noticias

Artículos relacionados