Una intervención militar en Venezuela sería muy desestabilizador para Latinoamérica y violaría el derecho internacional, afirmó este lunes en declaraciones a la agencia Efe la jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y candidata a secretaría general de la ONU, Rebeca Grynspan.
«Definitivamente, la región siempre ha estado en contra de una intervención militar y eso ha unido a la región en el pasado. Yo creo que sigue siendo la posición regional, que sería muy desestabilizador para la región latinoamericana», dijo al comentar los bombardeos que Estados Unidos ejecuta contra pequeñas embarcaciones en el mar Caribe, bajo un relato de lucha antidrogas que no tiene sustento en los hechos e investigaciones efectuadas por organismos internacionales, entre ellos la ONU.
El integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jim Himes, miembro de mayor rango del Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la Cámara, indicó que «basándome en lo que sé ahora y en la lectura de ese memorando, estos son asesinatos ilegales«.
«Son asesinatos ilegales porque la idea de que Estados Unidos —y esto es lo que la administración dice que es su justificación— esté involucrado en un conflicto armado con cualquier narcotraficante, narcotraficante venezolano, es absurda. No se sostendría ante ningún tribunal», enfatizó.

Venezuela en el foco de la amenaza de EEUU
Las destrucción de barcos es parte de un despliegue militar de EEUU en áreas marítimas próximas a Venezuela. Esta militarización del Caribe ha sido denunciada por el Gobierno venezolano como parte de un plan de EEUU para propiciar una intervención armada y apoderarse de los recursos naturales del país bolivariano, donde están las mayores reservas probadas de petróleo.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas discute las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, luego de que Venezuela solicitara una reunión de urgencia.
Según el Embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, «La narrativa de EEUU tiene pies de barro. Desde enero de este año, este gobierno (de EEUU) ha tratado de convencer al mundo de que Venezuela es una amenaza sin presentar una sola prueba».
«No repitamos los errores del pasado«, solicitó el representante venezolano. «Estamos ante la posibilidad de la comision de un crimen internacional», dijo Moncada.
