ÚLTIMO MINUTO
martes, 14 de octubre, 25
20.7 C
Caracas

Hamás denuncia que las Fuerzas de Defensa de Israel violan el alto el fuego en Gaza

“Manipulan cláusulas y retrasan liberaciones”

El portavoz del movimiento palestino Hamás, Hazem Qasem, afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel habrían incurrido en violaciones al acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, acusando al Estado israelí de manipular los procedimientos y demorar el cumplimiento de lo pactado.

Según reportes de medios árabes y regionales, Qasem declaró que el gobierno de Israel está “manipulando fechas, las listas y algunos de los procedimientos y pasos acordados en el acuerdo de alto el fuego”, con la intención de “mostrarle a la gente que él es quien controla las cosas y es quien las mueve y las gestiona”.

El portavoz agregó que Hamás ha mantenido contacto con los mediadores internacionales para presionar a Israel a acatar lo convenido y evitar que cualquier disposición sea postergada.

“Para nosotros, el acuerdo representa el fin de la brutal guerra contra nuestro pueblo. Los Estados garantes y los mediadores deben obligar a la ocupación a cumplir con los plazos acordados”, subrayó Qasem, según Al Jazeera Árabe.

Hamas

Asimismo, explicó que el anuncio formal del alto el fuego, previsto para el mediodía del pasado jueves, fue pospuesto por la “ocupación” por razones internas, lo que, en su opinión, constituye otro indicio de dilación estratégica. “Seguimos diciendo que la ocupación debe acatar lo acordado y llamamos a los mediadores a trabajar para cumplirlo”, manifestó.

Qasem también denunció que Israel busca explotar las cláusulas vinculadas a la lista de presos y a la retirada de tropas, evitando entrar en un debate serio sobre esos temas.

Estas acusaciones emergen en un contexto en el que se promulgó un alto el fuego negociado con mediación regional, con expectativas de que las partes cumplieran con intercambios de prisioneros y retiradas militares. No obstante, desde hace días circulan denuncias de actos aislados de violencia y bombardeos posteriores al inicio del cese oficial de hostilidades.

Israel hace silencio ante las acusaciones de Hamas
Israel desplegó tanques en Cisjordania en este 2025. (Foto Archivo)

Por su parte, las autoridades israelíes no han emitido hasta ahora una respuesta concreta frente a las acusaciones de manipulación formuladas por Hamás. Mientras tanto, la vigencia real del alto el fuego depende en gran medida del monitoreo de los mediadores egipcios, qataríes y turcos, así como del compromiso de ambas partes de respetar los plazos y condiciones pactadas.

La tensión residual y las acusaciones cruzadas subrayan la fragilidad del pacto de paz, cuya implementación completa requiere disciplina, supervisión internacional y buena fe diplomática. Según Hamás, de no cumplirse lo acordado, no solo se socava la tregua, sino la credibilidad misma de futuros esfuerzos de mediación en Oriente Medio.

Lo más reciente

Continúa la Operación Independencia 200 con nuevas operaciones militares en Atlántico y Caribe venezolano

El presidente Nicolás Maduro ordenó la activación de las...

Venezuela impulsa brigadas internacionales para apoyar la reconstrucción de Gaza

En su programa semanal Con Maduro+, el presidente de...

Botsuana aprueba ley que amplía la participación local en la extracción minera

Botsuana aprobó una enmienda a la ley de industria...

Rusia desplaza a EE.UU como principal proveedor de este producto en Venezuela

Una nueva alianza energética desafía las sanciones de Washington Rusia...

Por esto no fue Netanyahu a la cumbre de Paz

Erdogan fuerza la retirada de Netanyahu de la cumbre...

Noticias

Artículos relacionados