En su intervención en Brasilia, Lula da Silva denunció las recientes agresiones de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela, justificadas bajo acusaciones vinculadas al narcotráfico. Rechazó que cualquier líder extranjero pueda determinar el rumbo de Venezuela o Cuba, y condenó la inclusión unilateral de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El mandatario hizo un llamado a la izquierda latinoamericana a realizar una autocrítica profunda para enfrentar el avance de la extrema derecha, destacando la necesidad de acercar su discurso a la comprensión y las necesidades de millones de personas, especialmente a la clase trabajadora. Alertó sobre las derrotas democráticas recientes en la región, vinculadas a la incapacidad de garantizar igualdad, derechos sociales y bienestar.
Lula cerró su discurso instando a la izquierda a salir del aislamiento político y reconectar con quienes están fuera de su espectro, para traducir ideales en acciones concretas que potencien su crecimiento y consolidación.En su intervención en Brasilia, Lula da Silva denunció las recientes agresiones de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales cercanas a Venezuela, justificadas bajo acusaciones vinculadas al narcotráfico. Rechazó que cualquier líder extranjero pueda determinar el rumbo de Venezuela o Cuba, y condenó la inclusión unilateral de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.