ÚLTIMO MINUTO
domingo, 19 de octubre, 25
23.7 C
Caracas

De espaldas a la región: Gobierno de Trinidad y Tobago reitera su apoyo al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe

El gobierno de Trinidad y Tobago reiteró su apoyo al despliegue militar naval de los Estados Unidos en el Caribe y sus ataques contra embarcaciones de menor calado en aguas regionales. Esta declaración se produce horas después de una emitida por Caricom, calificando de ilegales estas acciones.

LEA MÁS: Gobierno de Trinidad y Tobago en silencio luego de que Estados Unidos asesinara a dos connacionales en aguas territoriales

“El Gobierno de Trinidad y Tobago desea expresar categóricamente su firme apoyo a la intervención militar en curso de los Estados Unidos de América en la Región” reza el comunicado.

El partido gobernante en Trinidad y Tobago llama directamente a estas acciones “intervención militar” en un contexto de alta tensión contra Venezuela. Desde el 14 de agosto, Estados Unidos mantiene desplegado el grupo anfibio listo y una fuerza de más de 4500 marines en aguas inmediatas a Venezuela, en un acto amenazante e intimidatorio.

También desde el 2 de septiembre, estas fuerzas conducen ataques cinéticos contra embarcaciones de menor calado en aguas del Caribe, contando siete hasta la fecha y un total de 32 fallecidos.

Caricom, que se mostró dividida en torno a esta situación, emitió una declaración conjunta de sus jefes y jefas de Estado en la que rechazan el proceder del ejército estadounidense y reiteran el estatus del Caribe como Zona de Paz. Solo se abstuvo de participar en esta declaración Trinidad y Tobago.

“Estas operaciones encaminadas a combatir el narco y el tráfico de personas y otras formas de delincuencia transnacional tienen por objetivo en última instancia permitir que la Región sea una verdadera «zona de paz» en la que todos los ciudadanos puedan, en realidad, vivir y trabajar en un entorno seguro” afirma el comunicado.

Chad Joseph y Samaroo, pescadores de Las Cuevas, Trinidad y Tobago, asesinados en un ataque cinético estadounidense
Gobierno de Trinidad y Tobago: lejos de la región y de su gente

Por otra parte, el gobierno de la primera ministra Kamla Persad Bissessar enfrenta duras críticas por su apoyo a estos ataques desde el primero realizado y su silencio actual sobre las denuncias del asesinato de dos connacionales en uno de los últimos ataques, acontecido el 14 de septiembre.  

“El Gobierno de Trinidad y Tobago afirma que estas operaciones no están destinadas a personas respetuosas de la ley, específicamente a los pescadores y otras personas marineras que buscan ganarse la vida honestamente. Alternativamente, se advierte a todas las personas que traten de realizar o apoyar indirectamente cualquier actividad ilegal en la Región que, si tienen esa inclinación, lo hacen bajo su propio riesgo” explica.

LEA MÁS: Comunidad costera de Trinidad y Tobago denuncia la muerte de dos nacionales en ataques cinéticos de Estados Unidos en el Caribe

Estos ataques se realizan sin comprobar la información sobre las naves, por lo que Washington no ofrece evidencia de sus supuestos reportes de inteligencia. Estos ataques se realizan violando los protocolos internacionales de detención en alta mar, por lo que su legalidad es nula o muy cuestionable.

La primera ministra Kamla Persad Bissessar, luego del primer ataque, afirmó que Estados Unidos debía “matarlos a todos violentamente”. Por su parte, ante la preocupación de los habitantes de zonas costeras por la posibilidad de perecer realizando sus labores de pesca, el ministro de defensa de Trinidad y Tobago, Wayne Sturge, afirmó que los pescadores que vayan a alta mar en aguas cercanas a Venezuela, están “por su cuenta.”

Entre otras acciones, Estados Unidos extiende su campaña de terror en Trinidad y Tobago con una advertencia a sus connacionales a mantener cuidado y alejarse de las instituciones del gobierno estadounidense en Puerto España, capital de la nación insular. Ni el gobierno ni las autoridades estadounidenses han dado razón para esta advertencia, en un procedimiento que se desarrolla en un contexto de alta tensión contra Venezuela.

Lo más reciente

Cortinas de humo: Trinidad y Tobago en alerta luego de advertencia de Embajada de Estados Unidos

Trinidad y Tobago se encuentra en alerta, luego de...

EE.UU. intenta sabotear la próxima cumbre COP30

El ministro venezolano para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, denunció...

Trump anuncia suspensión de subsidios y pagos a Colombia

La escalada diplomática entre Estados Unidos y Colombia se...

Israel continúa bombardeos contra Gaza

Este domingo la Fuerza aérea de Israel bombardeó la...

Rusia iza su bandera en localidades liberadas de Ucrania (Video RT)

El Ministerio de Defensa de Rusia, informó que sus...

Noticias

EE.UU. intenta sabotear la próxima cumbre COP30

El ministro venezolano para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, denunció...

Trump anuncia suspensión de subsidios y pagos a Colombia

La escalada diplomática entre Estados Unidos y Colombia se...

Israel continúa bombardeos contra Gaza

Este domingo la Fuerza aérea de Israel bombardeó la...

Rusia iza su bandera en localidades liberadas de Ucrania (Video RT)

El Ministerio de Defensa de Rusia, informó que sus...

China acusa a EE.UU. de ciberataques contra su centro tecnológico clave

El Ministerio de Seguridad del Estado de China ha...

Mismas narrativas: Trump acusa a presidente de Colombia Gustavo Petro de narcotraficante

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reitera...

Venezuela celebra canonización de sus primeros santos y reafirma compromiso con la paz

Venezuela manifiesta su profundo júbilo por la canonización de...

Artículos relacionados