La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantiene firme su compromiso en la defensa de la soberanía nacional y la erradicación del narcotráfico y el tráfico ilegal de armas en Venezuela. En los últimos meses, importantes resultados operativos han sido alcanzados en diferentes regiones del país, evidenciando un despliegue efectivo y coordinado para proteger el territorio y a la población.
Síguenos en nuestro canal de telegram y manten informado
Desarticulación clave en el municipio Catatumbo, estado Zulia
Una de las operaciones más destacadas tuvo lugar en el municipio Catatumbo, frontera con Colombia. Allí se logró desmantelar un campamento del grupo armado TANCOL, cuyo accionar criminal afectaba gravemente la seguridad en la zona. Durante el operativo se incautaron armas y equipos que reflejan la gravedad de estas bandas:
- 9 fusiles de asalto
- 7 pistolas
- 2 granadas fragmentarias
- 38 cargadores
- 4 vehículos de alta gama
- 3 motocicletas
Esta intervención no solo reduce la capacidad operativa de estos grupos, sino que también fortalece la presencia militar y policial para garantizar la tranquilidad de las comunidades fronterizas.

Astillero clandestino desmontado: combate directo al narcotráfico acuático
Otra acción relevante fue el desmantelamiento de un astillero clandestino que operaba como centro de reparación y fabricación para embarcaciones usadas en el narcotráfico. En este lugar se incautaron:
- 3 embarcaciones utilizadas para tráfico ilegal
- 1.600 litros de gasolina almacenados ilegalmente en envases plásticos
- 22 envases metálicos para transporte de resina
- 7 rollos de fibra de vidrio
- 126 kilos de presunta cocaína
- 15 escopetas de calibres diversos
- 2 rifles de 38 mm y 22 mm respectivamente
- 3 pistolas automáticas
Estos decomisos evidencian la sofisticación de las estructuras criminales y la necesidad de operativos integrales en tierra y agua para frenar su accionar.
Incautaciones estratégicas en el estado Sucre, municipio Valdez
En el oriente del país, el sector El Tamarindo, municipio Valdez del estado Sucre, fue escenario de importantes operaciones de la FANB, donde se retuvieron múltiples armas y equipos, así como embarcaciones utilizadas en actividades ilícitas:
- 4 fusiles AK-103
- 3 fusiles automáticos livianos
- 480 cartuchos de diversos calibres
- 16 cargadores
- 2 miras ópticas
- 2 chalecos tácticos verdes
- 17 embarcaciones
- 13 motores fuera de borda
- 23 armas de diversos calibres
- 16 bases logísticas improvisadas destruidas
Estas acciones desarticulan la infraestructura de grupos de delincuencia organizada y afectan sus capacidades logísticas y de movilidad.

Armas de origen norteamericano dominan en incautaciones
Según declaraciones oficiales, el 95% de las armas y municiones confiscadas en estas operaciones son de origen estadounidense. Esto evidencia un problema regional relacionado con el tráfico ilegal de armamento proveniente de Estados Unidos, que alimenta la violencia, el terrorismo y el narcotráfico en Venezuela y otras regiones de Latinoamérica.
El control y seguimiento de este armamento es un eje estratégico de la FANB para evitar que llegue a manos de actores que buscan desestabilizar la paz y la seguridad nacional.
Defensa aérea activa para la protección del espacio soberano
La lucha de la FANB contra el narcotráfico también se extiende al espacio aéreo venezolano. Desde el año 2012 se han neutralizado un total de 411 aeronaves vinculadas al tráfico ilícito, incluyendo 20 solo en el año 2025. Las fuerzas militares inutilizaron pistas clandestinas y destruyeron 3.000 litros de combustible tipo JEC-A1, fundamentales para las operaciones de estas avionetas.
En intervenciones recientes se neutralizaron tres aeronaves en los municipios Rómulo Gallegos (Apure) y Autana (Amazonas), demostrando la constante vigilancia y respuesta inmediata para mantener la integridad del espacio aéreo.
FANB y su compromiso con la paz y la soberanía nacional
Las acciones de la FANB frente a estos desafíos criminales son parte de una política integral impulsada por el presidente Nicolás Maduro para fortalecer el orden y la seguridad en todo el territorio. Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, estos esfuerzos están orientados no solo a combatir las amenazas externas e internas, sino también a garantizar la paz como un valor cotidiano.
La destrucción de bases logísticas, la incautación de drogas, armas, vehículos y la participación activa en la protección de las fronteras aéreas y marítimas subrayan un trabajo efectivo de la FANB para mantener a Venezuela como un territorio libre de violencia y narcotráfico.