ÚLTIMO MINUTO
jueves, 23 de octubre, 25
26.5 C
Caracas

Trump cancela su reunión con Putin en Budapest, pero promete que “se hará en el futuro”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la cancelación de su reunión con el mandatario ruso, Vladímir Putin, que estaba prevista en Budapest tras su reciente conversación telefónica. La noticia marca un nuevo giro en la relación entre Washington y Moscú, en medio de sanciones económicas y tensiones por la guerra en Ucrania.

“He cancelado mi reunión con Putin. No me pareció bien reunirme con él. No creí que fuéramos a llegar a donde teníamos que llegar, así que la cancelé”, declaró Trump durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Pero lo haremos en el futuro”, añadió, dejando abierta la puerta a un diálogo posterior.

El anuncio sorprendió tanto a diplomáticos europeos como a analistas internacionales, ya que apenas días antes ambos líderes habían tenido una “conversación muy productiva”, según palabras del propio Trump, durante la cual acordaron reunirse en la capital húngara. En aquel momento, el mandatario estadounidense aseguró que la llamada representaba “un gran avance” en los esfuerzos para lograr la paz en Ucrania.

Sanciones y tensiones
Trump

La cancelación llega justo después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusiera sanciones a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, consideradas medidas adicionales de presión sobre el Kremlin para forzar avances en las negociaciones del conflicto ucraniano.

Trump calificó las sanciones de “tremendas”, pero matizó que espera “que no duren mucho”. Su tono conciliador hacia Moscú contrasta con la postura más dura de algunos aliados europeos dentro de la OTAN, que insisten en mantener la presión hasta que Rusia retire completamente sus fuerzas del territorio ucraniano.

Un mediador en busca de resultados

Durante su comparecencia, Trump reiteró que tanto Putin como el presidente ucraniano Vladímir Zelenski desean poner fin al conflicto. “Ambos quieren la paz, y estoy seguro de que podemos lograrlo. Ya he mediado en ocho conflictos y sé que este puede resolverse también”, afirmó, destacando su papel como mediador internacional.

El mandatario estadounidense insistió además en que las recientes informaciones que aseguran que Washington permitió a Kiev usar misiles de largo alcance contra Rusia son “noticias falsas”, negando cualquier implicación directa en acciones ofensivas dentro del territorio ruso.

Un equilibrio delicado

El encuentro frustrado en Budapest habría sido el segundo entre Trump y Putin desde su histórica reunión en Anchorage (Alaska) el pasado 15 de agosto, que marcó un punto de inflexión en las conversaciones entre ambos países.

Sin embargo, la decisión de cancelarlo refleja las presiones internas y externas que enfrenta la administración Trump, atrapada entre la búsqueda de una salida diplomática y la necesidad de mantener la imagen de firmeza ante el Kremlin.

Aunque la cita no se concretó, el mensaje final de Trump fue claro:

“No era el momento. Pero lo haremos más adelante.”

Lo más reciente

La Unión Europea adopta su 19.º paquete de sanciones contra Rusia: impacto global y riesgo de boomerang

La Unión Europea (UE) ha aprobado este jueves su...

EE.UU. sanciona a dos gigantes petroleras rusas para presionar un alto al fuego en Ucrania

El gobierno de los EE.UU anunció el miércoles un...

Accidente de tránsito al oeste de Uganda deja 46 personas fallecidas

En la madrugada de este miércoles 22 de octubre,...

Venezuela refuerza su soberanía y juventud crítica

Como parte del impulso al Plan de las 7...

EE.UU. asesina a dos personas en un nuevo ataque contra una embarcación en el Pacífico Oriental

La información fue dada a conocer por el secretario...

Noticias

Artículos relacionados