ÚLTIMO MINUTO
jueves, 23 de octubre, 25
26.5 C
Caracas

Petro denuncia el bombardeo de EE.UU. en el Pacífico: “Rompen el derecho internacional”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó con dureza el ataque de Estados Unidos contra una presunta “narcolancha” en aguas del Pacífico, acción que dejó al menos dos muertos y que, según denunció, viola el derecho internacional y la soberanía regional.

“Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato. La estrategia del Gobierno de EE.UU. rompe las normas del derecho internacional”, escribió Petro en su cuenta de X.
“Colombia respeta el derecho internacional. Lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie”, añadió.

El bombardeo —el primero de su tipo en el Pacífico— forma parte de una serie de operaciones letales iniciadas por Washington desde agosto, tras desplegar buques frente a las costas venezolanas. Según informes de CBS News, estos ataques habrían dejado entre 29 y 34 muertos, la mayoría sin proceso judicial previo, lo que organizaciones de derechos humanos califican como ejecuciones sumarias.

“EE.UU. busca influir en las elecciones colombianas”

En un mensaje posterior, el mandatario colombiano fue aún más directo, acusando al presidente Donald Trump de instrumentalizar el conflicto para interferir en los comicios de Colombia en 2026.

“La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz contra el narcotráfico, sino de afectar las elecciones del país, buscando el triunfo de la extrema derecha, esa sí ligada al narcotráfico pero obediente en aceptar invasiones”, escribió Petro.

El líder colombiano también vinculó las acciones estadounidenses con una agenda energética encubierta:

“En Washington piensan que debilitando el movimiento democrático de Colombia podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela”, denunció.

Estrategia cuestionada y choque de modelos

Petro insistió en que los bombardeos son una estrategia fallida, incapaz de frenar el narcotráfico y destinada más a mostrar poder militar que a resolver un problema estructural.

“Centrar la estrategia en arrojar misiles sobre lanchas no detiene el tráfico de cocaína. La solución pasa por controlar puertos y ensenadas con fuerzas nacionales”, explicó.

El mandatario sostuvo que su gobierno promueve una lucha antidrogas soberana y civilizada, basada en la cooperación y no en la sumisión.

«Ahora piensan que debilitando el movimiento democrático de Colombia, podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela«, dijo.

“Colombia seguirá colaborando en la lucha contra el narcotráfico sin destruir la democracia ni intervenir en la política interna de los países socios”, concluyó.

Washington escala el conflicto
Trump
El presidente de EE.UU. Donald Trump en la Casa Blanca, Washington D.C., 14 de octubre de 2025.

La respuesta de Trump no se hizo esperar. El mandatario estadounidense volvió a lanzar acusaciones sin pruebas, afirmando que Petro “produce mucha droga” y que en Colombia “hay fábricas de cocaína”, además de confirmar el retiro de subsidios destinados a programas de cooperación.

Este intercambio marca el peor momento diplomático entre ambos países en años, y pone en entredicho el histórico papel de Colombia como aliado estratégico de EE.UU. en la región.
Mientras tanto, Petro insiste en que el respeto al derecho internacional es la última línea entre civilización y barbarie.

Lo más reciente

Moscú reafirma su disposición al diálogo tras la cancelación de la cumbre entre Putin y Trump

La Cancillería en Moscú reiteró este jueves su disposición...

Trump cancela su reunión con Putin en Budapest, pero promete que “se hará en el futuro”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

La Unión Europea adopta su 19.º paquete de sanciones contra Rusia: impacto global y riesgo de boomerang

La Unión Europea (UE) ha aprobado este jueves su...

EE.UU. sanciona a dos gigantes petroleras rusas para presionar un alto al fuego en Ucrania

El gobierno de los EE.UU anunció el miércoles un...

Accidente de tránsito al oeste de Uganda deja 46 personas fallecidas

En la madrugada de este miércoles 22 de octubre,...

Noticias

Artículos relacionados