La Cancillería colombiana recibió este viernes en el municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, un total de 17 de colombianos que estaban detenidos en distintos centros penitenciarios en Venezuela. La entrega de los detenidos se llevó a cabo tras meses de diálogo y coordinación diplomática entre ambos países.
Según un comunicado oficial de la cancillería, el gobierno de Petro mantendrá el diálogo con Venezuela «para coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos colombianos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones de personas condenadas en el marco del Tratado de 1994», indica el texto.
La Cancillería informó que los liberados, detenidos en Venezuela por diversos motivos, serán trasladados a sus lugares de destino u origen.

Colombia: gestiones de meses
El pasado 12 de octubre, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, dijo que el Gobierno de Gustavo Petro había iniciado desde hace meses gestiones para recibir un total 40 privados de la libertad colombianos que estaban en Venezuela.
«Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias», dijo la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.
En el proceso de liberación participó el embajador neogranadino en Venezuela, Milton Rengifo Hernández.


