Conocido por su alias de «Brother Wang», en el bajo mundo criminal. Zhi Dong Zhang el narcotraficante chino identificado como uno de los principales proveedores de precursores químicos para los cárteles de México, fue capturado en un operativo encabezado por diversas dependencias de ése país, en colaboración con el Gobierno cubano, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
«(Zhang) es identificado como responsable del tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia», escribió Harfuch en su cuenta de X.
En territorio mexicano estuvo privado de libertad desde el 30 de octubre de 2024 hasta el 11 de julio de 2025, fecha en que se fugó aprovechando un beneficio de prisión domiciliaria brindado por la justicia. El 31 de julio de 2025, Zhi Dong fue detenido en Cuba junto con otras dos personas.
“El 23 de octubre de 2025, ante una solicitud formal de extradición y por decisión del gobierno cubano, el ciudadano chino, Zhi Dong Zhang, fue entregado a las autoridades del gobierno de México”, dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba citado por Bloomberg.
La cancillería cubana agrega que Brother Wang fue capturado en la isla por “falsificación de documentos” y “tráfico de personas”. Antes de ser trasladado a México, se encontraba bajo la medida cautelar de prisión provisional.
Zhang había sido acusado por la DEA como cabecilla de una red criminal que, presuntamente, tenía vínculos no solo en Latinoamérica, sino con Europa y Asia, conoció la agencia AP. Además, fue señalado de colaborar con el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Redes financieras de Brother Wang
De acuerdo con fuentes del gabinete de seguridad mexicano y documentos judiciales de Estados Unidos, citado por La Razón, Zhi Dong Zhang no solo coordinaba el tráfico de precursores químicos desde Asia, sino que también operaba una compleja red financiera que incluía empresas fachada y transferencias internacionales para lavar millones de dólares procedentes del narcotráfico.
Igualmente, investigaciones del Tribunal Federal del Distrito Norte de Georgia señalan que el llamado Brother Wang canalizó fondos ilícitos a través de más de un centenar de cuentas vinculadas a compañías registradas en Hong Kong, Panamá y México, utilizando intermediarios para ocultar el origen del dinero.
Esta estructura financiera, según autoridades estadounidenses, permitió abastecer de insumos químicos a los principales laboratorios del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, consolidando su papel como uno de los principales conectores entre el crimen organizado latinoamericano y las redes de producción en Asia.
Los investigadores consideran que ha ha ganado más 150 millones de dólares anuales por el tráfico de drogas y creen que es el presunto responsable de la exportación y distribución de más de 1.000 kilogramos de cocaína, 1.800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas, según recoge el medio local Animal Político.

